Como
comienza la creencia en el rapto: Esta Doctrina
jamás fue predicada por ningún Apóstol, no fue
mencionada por ningún Padre de la Iglesia, nunca fue
mencionado por ningun Concilio, jamas fue discutida
en ninguna Universidad en el periodo escolastico, no
ha sido mencionada por ningun santo, no fue tampoco
mencionada por ningun Padre de la Reforma, ni
Lucero, ni Calvino, ni Zuinglio ni ningun otro hablo
de ella…
Incluso el concepto de
"el rapto" o "arrebatamiento"
es tan reciente que no aparece en los diccionarios
clásicos de espiritualidad.
De donde
sale el tal Rapto? Según la investigación de Paul
Thigpen, autor de "The Rapture Trap", la doctrina
del rapto nace en el siglo XVIII. Un ministro
Puritano llamado “Increase Mather” escribió sobre
cristianos arrebatados por los aires antes de que el
mundo fuera consumido por el fuego del juicio
divino. Mas tarde otros publicaron ideas similares.
Un Jesuita chileno llamado Manuel Lacunza, en su
libro La Venida del Mesias en Gloria y Majestad,
publicado en 1812, especula que los fieles que han
recibido la comunión con frecuencia serán, hacia el
fin del mundo, recogidos por Jesucristo para
tenerlos seguros por 45 días mientras el mundo es
castigado. Este libro fue traducido al inglés y sus
ideas sobre el rapto tuvieron gran influencia entre
algunos grupos de cristianos sectarios. Esta teoria
tomo cuerpo definitivo después del gran fiasco de
1859 cuando se fijo la fecha del retorno de Cristo
y este nunca acudio a la cita protestante, John
Nelson Darvy
(ministro Protestante Ingles) fue quien lo lanzo a
la
palestra protestante.
Pero que
es el famoso “rapto”?
Según este concepto:
"El Rapto" es la venida "secreta" y inminente de
Jesucristo para llevarse del mundo a los verdaderos
creyentes. Estos serán física y súbitamente
arrebatados de este mundo y elevados por los aires
para encontrarse con Jesús.
Cuando y como ocurrirá el rapto es objeto de grandes
controversias entre sus adherentes. Hay tres campos
de opinión sobre cuando ocurrirá el rapto. Unos
dicen que antes de la Gran Tribulación,
(pre-tribulación), otros que durante y otros que
después (post-tribulación).
Las Escrituras dan testimonio de una única Segunda
Venida, y de una única resurrección corporal de
justos para bendición y de injustos para castigo. La
resurrección corporal se describe en Apocalipsis
20:11-15, "Y vi a los muertos grandes y pequeños, de
pie ante Dios; y los libros fueron abiertos ... el
mar entregó sus muertos que había en él; y la muerte
y el Hades entregaron los muertos que había en cada
uno; y fueron juzgados cada uno según sus obras
Acerca del único juicio que tendrá lugar en la
Parusía, y sus consecuencias, nuestro amado Señor
dijo: "e irán estos [los malvados] al castigo
eterno, y los justos a la vida eterna" (Mateo 25:46)
; "No os maravilléis; porque vendrá hora cuando
todos los que están en los sepulcros oirán su voz
[la de Cristo]; y los que hicieron lo bueno, saldrán
a resurrección de vida; mas los que hicieron lo
malo, a resurrección de condenación" (Juan 5:28-29).
Y Pablo declaró: "Pues es necesario que todos
nosotros comparezcamos ante el tribunal de
Cristo..."; "teniendo [la misma] esperanza en Dios
que estos también abrigan, de que ciertamente habrá
una resurrección tanto de los justos como de los
impíos" (2 Corintios 5:10; Hechos 24:15, Biblia de
las Américas; ver también Hechos 17:30-31; Romanos
2:5-16). También Pedro, Juan y Santiago afirmaron
esta verdad: 1 Pedro 4:5,17; 2 Pedro 3:7; Hechos
10:42; 1 Juan 4:17; Apocalipsis 20:12; Santiago
5:8-9.
Tambien dicen las Escrituras que todos verán a Jesús
en la Parusía: "Entonces ... lamentarán todas las
tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre
viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran
gloria ... y [sus ángeles] juntarán a sus
escogidos..." (Mateo 24:30-31). De 2 Tesalonicenses
1: 6-10 se entiende sin lugar a dudas que la hora de
la lamentación de "todas las tribus de la tierra"
¡es la mismísima hora del arrebatamiento y del gozo
de los creyentes!
Por otra parte, los que creen que el Rapto le
evitara a los Cristianos la Tribulacion les dire
que las tribulaciones de los cristianos son los
sufrimientos y persecuciones que ellos deben
soportar por su testimonio de Cristo, son su corona
y su gloria. La mayoría de las 45 veces que el
término griego “thlipsis” (traducido generalmente
"tribulación") aparece en el Nuevo Testamento, se
refiere a los creyentes. Algunos ejemplos: "En el
mundo tendréis aflicción [thlipsis]..." (Juan
16:33); "Es necesario que a través de muchas
tribulaciones entremos en el reino de Dios" (Hechos
14:22); "nos gloriamos en las tribulaciones"
(Romanos 5:3; ver 8:35-39; 12:12); "Bendito sea el
Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo ... el cual
nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para
que podamos consolar también nosotros a los que
están en cualquier tribulación..." (2 Corintios
1:4); "nos gloriamos ... por vuestra paciencia y fe
en todas vuestras persecuciones y tribulaciones que
soportáis" (2 Tesalonicenses 1:4); "Estos son los
que han salido de la gran tribulación..."
(Apocalipsis 7:14). Juan se identifica con los
cristianos perseguidos a quienes dirige su libro, y
se declara su "copartícipe ... en la tribulación"
(Apocalipsis 1:9).
La Iglesia debe permanecer hasta el fin del mundo,
para dar testimonio de Cristo a todas las naciones
(Mateo 28:18-20). Nuestro Señor no oró para que la
Iglesia fuese arrebatada antes del fin, sino para
que el Padre la guardase del Maligno (Juan 17:15,
Biblia de Jerusalén). Creyentes e incrédulos
permanecerán juntos hasta el Día del Señor, cuando
ocurrirá la gran separación: "Dejad crecer
juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al
tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged
primero la cizaña, y atadla en manojos para
quemarla, pero recoged el trigo en mi granero"
(Mateo 13:30).
Objeciones contra "El Rapto"
1- El rapto se fundamenta en una errada
interpretación de la Biblia.
“Os decimos eso como Palabra des Señor: Nosotros,
los que vivamos, los que quedemos hasta la Venida
del Señor no nos adelantaremos a los que murieron.
El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un
arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del
cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en
primer lugar. Después nosotros, los que vivamos,
los que quedemos, seremos arrebatados en nubes,
junto con ellos, al encuentro del Señor en los
aires. Y así estaremos siempre con el Señor”
-1 Tes. 4,15-17
Este pasaje se refiere al fin del mundo y no a una
venida secreta anterior. S. Pablo demuestra que es
el fin del tiempo cuando dice: "Y así estaremos
siempre con el Señor".
Ademas FIJARCE EN el dato de Mateo 24:29-31
“E inmediatamente después de la tribulación de
aquellos días,
el sol se oscurecerá, y la luna no dará su
resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las
potencias de los cielos serán conmovidas.
Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en
el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus
de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo
sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
Y enviará sus ángeles
con gran voz de trompeta, y juntarán a sus
escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo
del cielo hasta el otro."
Y tambien:
Apocalípsis 11:15
El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes
voces en el cielo, que decían:
Los reinos del mundo
han
venido a ser de nuestro Señor y de su Mesías; y él
reinará por los siglos de los siglos.
En ambos casos (que hablan del mismo momento) el
toque de la Trompeta llama al Reino definitivo de
Cristo, no a un movimiento parcial de la historia
Tambien en:
"Entonces estarán dos en el campo, uno será tomado y
otro será dejado. Dos molerán en la muela, una será
tomada y otra será dejada" (Mat.24:40)…
Este pasaje se refiere al fin del mundo y no a una
venida secreta anterior. Este pasaje habla de que no
se puede confiar uno en que la salvacion esta
asegurada.
2-La creencia en "el rapto" no es bíblica. La
auténtica interpretación Bíblica no acepta novedades
y el concepto del rapto no era conocido en la
cristiandad hasta el siglo XVIII.
3- ¿Tres venidas de Jesucristo en vez de dos?
Según el esquema del rapto, faltan aun dos venidas
de Cristo: Una para llevarse a los suyos en el rapto
y otra venida al final del tiempo. Serían la Segunda
y la Tercera Venida (la Primera fue en la
Encarnación).
La verdad es que Cristo vino en su Primera venida y
solo falta la Segunda Venida. Esta venida marcará el
fin del mundo. Ese día Cristo reunirá a todos: A los
que estén vivos para ese tiempo y también a los
muertos los cuales resucitarán. Después de ese
evento este mundo ya no existirá.
4- El rapto para evitar la tribulación: Falsa
evasión del sufrimiento
Los que creen que el rapto será antes de la Gran
Tribulación del Anticristo piensan que solo los
malos van a sufrir ese tiempo de persecución. ¡Si
esto fuese cierto, entonces el Anticristo no tendría
a quien perseguir porque ya todos los fieles
estarían con Cristo fuera de este mundo!
Olvidan que el sufrimiento tiene un profundo
significado bíblico. El hecho es que Cristo sufrió y
su Cuerpo Místico que es la Iglesia lleva una
continua trayectoria de sufrimiento y persecución.
Pero habrá una persecución final que será
extraordinaria, antes del final. Los cristianos no
pueden estar esperando un rapto prematuro sino que
deben estar fortaleciéndose para vencer en la
prueba.
Pablo relata ampliamente sus propios sufrimientos en
la persecución de su tiempo y nos exhorta para que
no tengamos miedo de morir por Cristo en las prueba
que ciertamente vendrán a la Iglesia y a cada
creyente en particular. Por eso enseña que los
creyentes que sobrevivan la persecución del
Anticristo y estén vivos cuando Cristo venga no
tendrán ventaja sobre los que hayan muerto en la fe.
Ambos grupos se reunirán con Cristo para siempre.
(Cf 1 Tes 4,15-17; CIC 1001)
El autor continúa explicando que algún día, un día
que únicamente Dios conoce, Jesucristo volverá para
llevarse a todos aquellos que creen en El. Volverá a
encontrarse con todos los verdaderos creyentes en el
aire. Quienes permanezcan en la Tierra en ese
entonces usarán toda posible invención de la mente
humana para explicar la repentina desaparición de
millones de personas. Los pocos "elegidos" que
logren merecer tener parte en el rapto, si usted
cree la historia, serán arrebatados a un paraí so
lejos del dolor, las agonías y las tribulaciones del
planeta Tierra.
¿Le parece lógico? ¿Algo en lo que basaría usted su
futuro? Según los partidarios del "rapto",
ciertamente lo es. Por lo que a ellos respecta, esto
no es ninguna fantasía. Citan varias escrituras para
apoyar su teoría. Por ejemplo, 1 Tesalonicenses
4:15-17: "Por lo cual os decimos esto en palabra del
Señor: que nosotros que vivimos, que habremos
quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a
los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de
trompeta de Dios descenderá del cielo; y los muertos
en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los
que vivimos, los que hayamos quedado, seremos
arrebatados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre
con el Señor".
Otra es 1 Corintios 15:51-53: "He aquí, os digo un
misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos
transformados, en un momento, en un abrir y cerrar
de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la
trompeta, y los muertos serán resucitados
incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
Porque es necesario que esto corruptible se vista de
incorrupción, y esto mortal se vista de
inmortalidad".
Refutando la teoría del rapto.
Habiendo leído hasta este punto, quizás usted esté
convencido de la veracidad de la teoría del rapto.
Pero antes de convencerse demasiado, considere lo
siguiente.
Primeramente está la cuestión de los "muertos en
Cristo". Según los partidarios del rapto, los santos
muertos están en el cielo y al momento en que el
creyente expira su último aliento y muere, su alma
va inmediatamente a estar con Cristo - a estar
frente a frente con el Señor.
Pero según el apóstol Pablo, tanto los muertos en
Cristo como los vivientes "seremos arrebatados
juntamente con ellos en las nubes para recibir al
Señor en al aire". Ahora bien, ¿cómo es que los
muertos en Cristo "reciben al Señor en el aire" si
ya han estado con El frente a frente desde su
muerte? ¿Y por qué habría Pablo de decir a los
tesalonicenses que los vivos "no precederemos a los
que durmieron [los muertos]"? ¿Por qué mencionar
esta cuestión si tanto él como los tesalonicenses
sabían que los muertos en Cristo ya estaban con el
Señor? Esta pregunta resulta más lógica si uno sabe
que los muertos no están con el Señor.
¿La tercera venida de Cristo?
El tratar de leer la doctrina del rapto secreto en
las profecías bíblicas sobre los postreros tiempos
es ridículo e imposible. La mayoría de los
partidarios de esta teoría le dirán que el rapto
tiene lugar antes de la gran tribulación y que
Cristo arrebatará a sus santos y regresará con ellos
al cielo. Tres y medio o siete años después - según
la teoría que se elija - El vuelve, esta vez para
establecer visiblemente su Reino sobre la Tierra.
Los favorecedores de un rapto realmente están
hablando no de una segunda, sino de una tercera
venida de Cristo. El segundo advenimiento toma lugar
cuando viene por la Iglesia; el tercero para ser
visto por el resto del mundo. Sin embargo, la
mayoría de los proponentes del rapto afirman que la
Biblia está hablando de dos acontecimientos
distintos. Pero, ¿es esto así?
Según esta teoría, se supone que el rapto ocurre
durante la última trompeta. ¿Y cuál es la última
trompeta? Los proponentes del rapto dicen que es la
séptima; y, en efecto, la Biblia dice lo
mismo.
Pero observe lo que tiene lugar cuando suena la
séptima y última trompeta: "El séptimo ángel tocó la
trompeta y hubo grandes voces en el cielo, que
decían: Los reinos del mundo han venido a ser de
nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los
siglos de los siglos" (Apocalipsis 11:15).
Ahora bien, difícilmente podría llamarse a esto un
advenimiento secreto de Jesus para raptarse a sus
santos. Sin embargo, este acontecimiento tiene lugar
al sonar la última trompeta. No hay más trompetas
que sigan a la séptima. Es la
última trompeta final a la que se
refería Pablo cuando escribió: "En un momento, en un
abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta. Porque
se tocará la trompeta, y los muertos serán
resucitados incorruptibles. . . " (1 Corintios
15:52). Es evidente que se refiere al mismo
acontecimiento que se describe en el capítulo 11 del
libro de Apocalipsis.
Y observe otra cosa que ocurre a la séptima y última
trompeta: "Y se airaron las naciones, y tu ira ha
venido y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar
el galardón a tus siervos los profetas, a los
santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños
y a los grandes... " (Apocalipsis 11:18).
Pero, ¿cómo puede ser esto? Los partidarios del
rapto dicen que los profetas y los santos fueron
todos arrebatados al cielo tres y medio o siete años
antes del retorno visible de Cristo al poder. Sin
embargo, aquí hay más evidencia de que los muertos
reciben su recompensa a la séptima trompeta que
coincide con el retorno público y visible de
Jesucristo.
"Así no vendrá".
Si fuera correcta la teoría del rapto, entonces
Cristo realmente no regresará a la Tierra al momento
de dicho rapto; únicamente hace un intento por
llegar. Note la descripción contrastante que se da
en el primer capítulo de Hechos: "Y habiendo dicho
estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado y le recibió
una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos
con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él
se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos
varones con vestiduras blancas, los cuales también
les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis
mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido
tomado de vosotros al cielo, así! vendrá como le
habéis visto ir al cielo" (Hechos 1:9-12).
Cristo ascendió visiblemente desde el monte de los
Olivos y predijo que retornaría de la misma manera.
Si la intención de Cristo era raptar a los santos,
lo cual incluye a los doce apóstoles, ¿por qué no
instruyó a los ángeles que les dijeran lo indicado?
Para que Cristo venga de la misma manera - "así ...
como le habéis visto ir al cielo . . . " -
necesariamente tiene que poner sus plantas sobre la
Tierra, no dar marcha atrás a medio camino y
regresar al cielo. El profeta Zacarías dijo de este
portentoso acontecimiento: "He aquí, el día del
Eterno viene ... Porque yo reuniré a todas las
naciones para combatir contra Jerusalén ... Después
saldrá el Eterno y peleará con aquellas naciones,
como peleó en el día de la batalla.
Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte
de los Olivos, que está en frente de
Jerusalén al oriente . . . " (Zacarías 14:1-4).
El itinerario del rapto trastornado.
La descripción de Zacarías difícilmente podría
considerarse un acontecimiento oculto y secreto. Ni
tampoco lo es la descripción que da el mismo
Jesucristo en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21. En
cada uno de estos pasajes es importante recordar que
Cristo está hablando principalmente a sus propios
discípulos, quienes posteriormente integrarlan el
núcleo de la Iglesia de Dios.
Observe la respuesta que dio en Mateo 24 a la
pregunta, "Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué
señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?"
(versículo 3). De haber creído Cristo la teoría del
rapto, bien pudo haberles contestado que la primera
señal de su venida sería algo semejante a lo que se
describió al principio de este artículo - desorden
general, gente desaparecida, etc. Pero en vez de
eso, El habló de falsos profetas, guerras, hambre y
pestilencia (versículos 4-7). En seguida, en el
versículo 9 leemos: "Entonces
os entregarán [refiriéndose a los
cristianos]
a tribulación, y os matarán, y seréis
aborrecidos de todas las gentes
por causa de mi nombre". No solamente
omite Cristo mencionar el rapto, sino que aun dice
que algunos cristianos deberán pasar por la gran
tribulación.
El apóstol Juan amplía esto en el capítulo 13 del
libro de Apocalipsis. Hablando de la futura potencia
"bestia" que habría de dominar la Tierra algún día,
Juan escribió: "También se le dio [a la bestia] boca
que hablaba grandes cosas y blasfemias; y se le dio
autoridad para actuar cuarenta y dos meses [la gran
tribulación] . . .
Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y
vencerlos" (Apocalipsis 13:5, 7).
En el capítulo anterior, la descripción que hace
Juan de la venidera persecución al pueblo de Dios es
aun más explícita: "Entonces el dragón [el diablo]
se llenó de ira contra la mujer y se fue a hacer
guerra contra el resto de la descendencia de ella,
los
que guardan los mandamientos de Dios y tienen el
testimonio de Jesucristo" (Apocalipsis
12:17). Si la Iglesia va a ser raptada antes de la
gran tribulación, ¿qué les sucedió a los fieles
mencionados en los anteriores versículos?
¿Cómo es que se les dejó desamparados?
Un retorno visible.
La profecía dada en el monte de los Olivos muestra
también lo que habrá de ocurrir después de esta gran
tribulación: "E inmediatamente después de la
tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá y
la luna no dará su resplandor ... Entonces aparecerá
la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces
lamentarán todas las tribus de la tierra,
y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes
del cielo con poder y gran gloria"
(Mateo 24:29-30).
Pero note en seguida lo que ocurre en el siguiente
versículo: "Y enviará sus ángeles con gran voz de
trompeta,
y juntarán a sus escogidos [la Iglesia
de Dios o los cristianos, véase 1 Pedro 1:1-2,
Colosenses 3:12 y Romanos 8:33] de los cuatro
vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro"
(versículo 31).
Marcos describe este mismo acontecimiento. "Y
entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus
escogidos de los cuatro vientos,
desde el extremo de la tierra hasta el extremo del
cielo" (Marcos 13:27).
Cuando Jesucristo vuelva a esta Tierra, no lo hará
en forma secreta, como si entrase por la puerta
lateral. El mundo entero se percatará de este
arrollador acontecimiento (véase Apocalipsis 1:7;
6:15-17). Cristo viene a realizar la tarea doble de
establecer su Reino y resucitar a los santos
(Apocalipsis 20:4).
Esto, y no un rapto secreto, es lo que Dios quiere
que esperemos con esperanza .Que asi sea.+