Uno de los temas que muchas veces
salen a discusión entre personas de la FE Católica y
otras Denominaciones es que a la Biblia Católica le
sabrán Libros, ellos le llaman “apócrifos” nosotros
“deuterocanónicos”, faltan o sobran? En este simple
estudio trataremos de dar respuesta adecuada a esta
duda.
Primeramente la palabra “Apócrifos”
esta mal utilizada en estos libros ya que esta
palabra
apócrifo proviene del griego
άπόκρυφος
apokryphos, "oculto"y se han aplicado a
los libros que la Iglesia retiro en el Concilio de
Cartago cuando se formo el canon de las
Escrituras tal como lo
conocemos hoy, los siete libros que están en la
Biblia Católica no son “Apócrifos” son llamados con
mas propiedad “Deuterocanonicos” aunque el termino
tampoco describe en si la propiedad de estos libros,
son llamados Deuterocanónicos pues no están en
el canon judío de Palestina, pero sobre esto
abundaremos mas adelante. Cuales son estos Libros?
Cual es el origen de estos libros?
Haciendo un poco de historia debemos comenzar por
sentar que los Judíos NO tenían libros, tenían
rollos y para ellos los Libros fundamentales en su
lectura y estudio era la Torah, o sea los cinco
primeros libros, tal como es hasta el dia de hoy.
Tampoco los Judíos tenían una compilación del resto
de los libros santos, ni ningún Canon escritural
Dentro del Judaísmo existía una gran disputa sobre
el canon correcto; el movimiento religioso de los
SADUCEOS sostenían que solamente el Pentateuco era
parte del Canon de las escrituras, mientras que
otros grupos también consideran las Escrituras de
los Nevi'im (Profetas) y la Hagiógrapha
(libros históricos y didácticos. El primer intento
que se hizo de reunir todos los Libros inspirados
fue en el Siglo II antes de Cristo en la Ciudad de
Alejandría y según la Encilopedia.net:
“El
nombre de Setenta se debe a que la tradición
judía,
transmitida en la Epístola de Aristeas, atribuye su
traducción a 72 sabios judíos (seis de cada tribu)
en 72 días. Esta tradición toma su origen en la
Gematria, una técnica exegetica que da valores
interpretativas a los nombres donde el 7 vale
perfección.
Se denomina también Alejandrina por haber sido hecha
en
Alejandría
y ser usada por los judíos de lengua
griega
en lugar del texto
hebreo.
Es la principal versión
griega
por su antigüedad y autoridad. Su redacción se
inició en el siglo III adC (año
250 adC)
y se concluyó al final del siglo II adC (año
150 adC).
“
Esta versión gozo de gran
popularidad entre todo el mundo Judío por ser la
Primera gran recopilación de las Escrituras y por
ser escrita en Griego, idioma del mundo culto
universal de la época, mas de trescientas citas de
las Epístolas de San Pablo y de citas del AT de las
Escrituras están tomadas de esta versión lo que
indica que fue utilizada por los Apóstoles y la
Iglesia Primitiva.
Por el
momento pongamos tres bases:
a)
Los Judíos NO tenían un Canon Escritural como
nosotros, solo tenían la Torah como Canónica los
demás libros inspirados NO estaban definidos
Canónicamente.
b)
El primer intento de recopilación fue hecho
en Alejandría en el siglo III antes de Cristo y esta
versión JAMÁS fue retada o rechazada por el Templo
c)
Esta era la versión mas conocida y utilizada
en la Época de Jesús y la Época Apostólica
Esta era la situación Escritural en
la época de Jesús, en las Sinagogas se leían los
Rollos de la Ley y para su estudio individual se
utilizaba la Versión de los Setenta. Después de
Pentecostés la situación no cambio mucho y la
Iglesia naciente en sus cultos y en sus enseñazas
siguió utilizando la Versión de los Setenta junto a
los Escritos Apostólicos (aun sin definir
Canónicamente).
Hacia el año 70 y después de la
destrucción de Jerusalén , el Sanedrín junto al
Grupo de los Fariseos, que sí considera al canon
como conformado por la Ley, los Profetas y las
Escrituras siguieron insistiendo y trabajando en un
Canon máxime que tenían frente a si la llamada
“secta Cristiana” con sus libros judíos y sus nuevas
Escrituras. Así, hacia el Año 90 DC el Sanedrín
establecido en Yamnia formo finalmente un Canon
Judío y se baso en tres requisitos para la formación
de este:
1)
Que hubiera una copia del libro en cuestión
que se supiera que fue escrito antes del año 300
(cuando la helenización llegó a Palestina, con los
problemas culturales y religiosos subsecuentes)
2)
Que dichas copias estuvieran escrita en
hebreo o cuando menos arameo (no griego, la lengua y
cultura invasora y la lengua de los escritos
Cristianos)
3)
Que tuviera un mensaje considerado como
inspirado o dirigido al pueblo de Dios (Judío).
Una de la razón que primo para
quitar los Libros escritos en Griegos y que eran en
su mayoría Sapienciales y ya bien cercanos en la
Revelación al Cristianismo es que “sonaban
demasiado cristianos”.Defiitivamente este Concilio
Judío del Sanedrín en Yannia NO tuvo ningún efecto
sobre la Iglesia que ya hacia largos años se había
separado totalmente del Judaísmo y que fue dictado
por el mismo organismo que por su ceguera espiritual
había crucificado al Mesías esperado, ya el Pacto
había sido transferido a la Iglesia como Nuevo Pacto
de Gracia y los ancianos de Israel nada podían
dictar a la nueva Fe. La Iglesia siguió
utilizando como Escritura Antigua la Versión de los
Setenta. Curiosamente, fragmentos de
estos libros quitados de la versión hebrea fueron
encontrados luego en los “Pergaminos del Mar Muerto
Así llegamos al Edicto de Milán y el
cese de la persecución religiosa de los cristianos,
hasta esa fecha (313 DC) la Iglesia solo había
estado sobreviviendo las persecuciones y tratando de
resguardar el rebaño, ya establecida la Iglesia
comienzan los concilios de esta a fijar la
Doctrina, una de las primeras preocupaciones de la
Iglesia fue determinar que Libros eran inspirados y
cuales no, y en esto dos Concilios son
fundamentales. El Concilio de Roma en el añ0 382
bajo la Autoridad del Papa San Dámaso nos da la
primera relación de Libros Canónicos y los libros
Apócrifos. Copiamos a continuación literalmente las
Palabras del Santo Concilio de Roma:
II. También fue dicho:
Ahora debe tratarse sobre las
Divinas Escrituras, las que son aceptadas por la
Iglesia Católica Universal, y las que deben
rechazarse.
1. Comienza el orden del
Antiguo Testamento:
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Jesús Navé (Josué)
Jueces
Rut
Reyes
Paralipómenos (Crónicas)
150 Salmos
tres libros de Salomón:
Proverbios
Eclesiastés
Cantar de los Cantares
igualmente, Sabiduría
Eclesiástico |
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
cuatro libros
dos libros
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro |
2. Sigue el orden de los
Profetas:
Isaías
Jeremías, considerado un libro con Cinoth,
es decir, sus lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Óseas
Amós
Miqueas
Joel
Abdías
Jonás
Nahúm
Habacuc
Sofonías
Hageo
Zacarías
Malaquías |
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro |
3. Sigue el orden de los
(libros) históricos:
Job
Tobías
Esdras
Ester
Judit
Macabeos |
un libro
un libro
dos libros
un libro
un libro
dos libros |
4. Sigue el orden de las
Escrituras del Nuevo Testamento, que la Santa
Iglesia Católica Romana acepta y venera:
cuatro libros de Evangelios:
según Mateo
según Marcos
según Lucas
según Juan
igualmente, los Hechos de los Apóstoles
las epístolas del Apóstol Pablo, en número
de catorce:
a los Romanos
a los Corintios
a los Efesios
a los Tesalonicenses
a los Gálatas
a los Filipenses
a los Colosenses
a Timoteo
a Tito
a Filemón
a los Hebreos
igualmente, el Apocalipsis de Juan
igualmente, las epístolas canónicas, en
número de siete:
del Apóstol Pedro
del Apóstol Santiago
del Apóstol Juan
de otro Juan, presbítero
del Apóstol Judas, el Zelote |
un libro
un libro
un libro
un libro
un libro
una epístola
una epístola
una epístola
dos epístolas
una epístola
una epístola
una epístola
dos epístolas
una epístola
una epístola
una epístola
un libro
dos epístolas
una epístola
una epístola
dos epístolas
una epístola |
Aquí termina el canon del Nuevo
Testamento.
Lista de
apócrifos
V. Los demás escritos que
fueron compilados o reconocidos por los herejes o
cismáticos, la Iglesia Católica Apostólica Romana no
recibe de ninguna manera; de éstos consideramos
correcto citar a continuación algunos que han pasado
de generación en generación y que son rechazados por
los católicos:
Igualmente, lista de libros
apócrifos:
en primer lugar, el Concilio de
Sirmio, convocado por el César Constancio, hijo de
Constantino, y presidido por el Prefecto Tauro, que
fue y será siempre condenado;
el Itinerario en el nombre
del Apóstol Pedro, que es llamado libro
nueve de San Clemente |
apócrifo |
los Hechos en el nombre del
Apóstol Andrés
los Hechos en el nombre del Apóstol Tomás
los Hechos en el nombre del Apóstol Pedro
los Hechos en el nombre del Apóstol Felipe
el Evangelio en el nombre de Matías
el Evangelio en el nombre de Bernabé
el Evangelio en el nombre de Santiago el
menor
el Evangelio de Pedro
el Evangelio en el nombre de Tomás, usado
por los maniqueos
los Evangelios en el nombre de Bartolomé
los Evangelios en el nombre de Andrés
los Evangelios falsificados por Luciano
los Evangelios falsificados por Hesiquio
el libro sobre la infancia del Salvador
el libro sobre la natividad del Salvador y
María, o La Partera
El libro del PASTOR DE HERMAS
todos los libros que hizo Leucio, discípulo
del diablo
el libro que es llamado La Fundación
el libro que es llamado El Tesoro
el libro de las hijas de Adán Leptogeneseos
(Libro de los Jubileos)
el Centón sobre Cristo, puesto en versos de
Virgilio
el libro que es llamado Hechos de Tecla y
Pablo
el libro que es llamado de Nepote
el libro de Proverbios, escrito por herejes
y pre-asignado con el nombre de San Sixto
las Revelaciones que son llamadas de Pablo
las Revelaciones que son llamadas de Tomás
las Revelaciones que son llamada de Esteban
el libro que es llamado Asunción de Santa
María
el libro que es llamado Penitencia de Adán |
apócrifos
apócrifos
apócrifos
apócrifos
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifos
apócrifos
apócrifos
apócrifos
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifos
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifo
apócrifo |
el libro sobre Gog, el
gigante que luchó contra el dragón después
del diluvio, según afirman los herejes |
apócrifo |
el libro que es llamado
Testamento de Job
el libro que es llamado Penitencia de
Orígenes
el libro que es llamado Penitencia de San
Cipriano
el libro que es llamado Penitencia de Jamne
y Mambre
el libro que es llamado Suerte de los
Apóstoles
el libro que es llamado Alabanza de los
Apóstoles
el libro que es llamado Cánones de los
Apóstoles |
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo
apócrifo |
el libro El Fisiólogo,
escrito por herejes y pre-asignado con el
nombre del bienaventurado Ambrosio |
apócrifo |
las Historias de Eusebio
Pánfilo
las obras de Tertuliano
las obras de Lactancio, también conocido
como Firmiano
las obras de Africano
las obras de Postumiano y Gallo
las obras de Montano, Priscila y Maximila
las obras de Fausto, el maniqueo
las obras de Comodiano
las obras del otro Clemente, de Alejandría
las obras de Tascio Cipriano
las obras de Arnobio
las obras de Ticonio
las obras de Casiano, sacerdote de Galia
las obras de Victorino de Petabio
las obras de Fausto, regente de Galia
las obras de Frumencio el ciego
La Epistola de Jesus a Abgaro
La Epistola de Abgaro a
Jesus
la Pasión de Quiricio y Julita
la Pasión de Jorge
los escritos que son llamados Interdicto de
Salomón |
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifas
apócrifa
apócrifas
apócrifa
apócrifa
apócrifos |
todas las Filacterías que
fueron compuestas, no en el nombre de los
ángeles como pretenden algunos, sino en el
nombre de los mayores demonios |
apócrifas |
Éstos y otros escritos similares,
como los de Simón el Mago, Nicolás, Cerinto, Marción,
Basílides, Ebion, Pablo de Samosata, Fotino y Bonoso
que adolecieron de errores similares, también
Montano con sus seguidores obscenos, Apolinaro,
Valentino el maniqueo, Fausto Africano, Sabelio,
Arrio, Macedonio, Eunomio, Novato, Sabacio, Calisto,
Donato, Eustacio, Joviano, Pelagio, Juliano de
Eclana, Celestio, Maximiano, Prisciliano de España,
Nestorio de Constantinopla, Máximo Cínico, Lampecio,
Dióscoro, Eutiques, Pedro y el otro Pedro, uno que
desgració a Alejandría y el otro a Antioquía, Acacio
de Constantinopla y sus partidarios, y todos los
discípulos de la herejía y de los herejes y los
cismáticos, cuyos nombres apenas fueron preservados,
que enseñaron o escribieron, y no sólo son
repudiados por toda la Iglesia Católica Apostólica
Romana, sino que deben ser eliminados los autores y
sus seguidores, y condenados con con el indisoluble
vínculo del anatema eterno. A finales del s. II d.C.
ya existía en Roma el canon o ‘fragmento de Muratori’,
documento que contiene la lista de los libros del NT
que la Iglesia de Roma consideraba y aceptaba como
inspirados.
Mas tarde el Concilio de Cartago
(397)va a determinar con la presencia de San AGUSTÍN
entre otros grandes Padres el Canon de las
Escrituras y este Concilio define en su Canon 186,
36
“que, fuera de las Escrituras canónicas, nada se lea
en la Iglesia bajo el nombre de Escrituras divinas,
Ahora bien, las Escrituras canónicas son: Génesis,
Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Jesús Navé,
Jueces, Rut, cuatro libros de los Reyes, dos libros
de los Paralipómenos, Job, Psalterio de David, cinco
libros de Salomón, doce libros de los profetas,
Isaías, Jeremías, Daniel, Ezequiel, Tobías, Judit,
Ester, dos libros de los Macabeos. Del Nuevo
Testamento: Cuatro libros de los Evangelios, un
libro de Hechos de los Apóstoles, trece Epístolas de
Pablo Apóstol, del mismo una a los Hebreos, dos de
Pedro, tres de Juan , una de Santiago, una de Judas,
Apocalipsis de Juan. Sobre la confirmación de este
canon consúltese la Iglesia transmarina. Sea lícito
también leer las pasiones de los mártires, cuando se
celebran sus aniversarios.”
En este Concilio se sella
definitivamente el Canon del Nuevo Testamento con
sus 27 libros tal como lo conocemos hoy, se separan
definitivamente los libros Apócrifos
Siguiendo la Regla de ser aceptados
solo los libros que:
1)
Tuvieran origen Apostólico
2)
Se utilizaran en la Liturgia desde el siglo I
3)
No contuvieran herejías
Para esto se utilizo la información
recopilada en la TRADICIÓN DE LA IGLESIA
Junto con estos libros se confirmo
con la misma autoridad la Versión de los Setenta
como Versión Canónica del Antiguo Testamento, nombre
que se le dio a partir de Este Concilio a esta
versión de la Antigua Ley.
Este Concilio es refrendado por el
Papa Silicio y en el San Jerónimo comienza la
monumental obra de traducir las Escrituras del
Griego al Latín, labor que le llevo 40 años de
reclusión en una cueva contigua a la Santa Gruta de
Belén.
San Jerónimo (342-420 d.C.) hizo la
traducción de las Escrituras judías del hebreo al
latín y excluyó los libros escritos en griego como
no canónicos; a esto se opuso san Agustín y ratificó
la importancia de los libros escritos en griego en
el concilio de Hipona (393).
Esta decisión de Jerónimo fue
rechazada por los concilios ya y Jerónimo aceptó
la decisión de los concilios.
A partir del s. IV la Iglesia
introduce el término “canon”, para indicar con él la
clausura física del conjunto de libros,
integrados por el AT y el NT. Así se declara que la
Biblia, por ser inspirada por Dios, es normativa en
el ámbito de la doctrina y de la fe.
Y así comenzó la Escritura a vivir y
dar frutos en la Iglesia Católica por 1120 Años
hasta el año fatal de 1517 cuando un papel clavado
en las Puertas de una Iglesia dividió dieciséis
Siglos de Cristiandad
Con la Reforma del Sacerdote
Agustino Martín Lutero comienza una etapa nueva en
el Cristianismo que más que una “reforma” es una
demolición de la Fe de los Apóstoles basada en el
criterio de uno o varios hombres (los reformadores).
Una de las primeras consecuencias las sufre la
Biblia. Raudamente Lutero se da a la tarea de
Reformar las Escrituras basado en sus conceptos de
lo que debía ser.
Martín Lutero y otros Reformistas decidieron quitar
libros que habían sido parte de la Escritura
Cristiana desde el principio. Lutero pudo haber
llegado tan lejos como hasta sacar libros del Nuevo
Testamento tales como Apocalipsis y Santiago los
cuales él rechazaba como leemos en sus escritos:
"... La Epístola de
Santiago es una epístola llena de paja, porque no
contiene nada evangélico." "Prefacio al Nuevo
Testamento" de Lutero.
"... A mi parecer [el
Libro de Revelaciones o Apocalipsis] no tiene ningún
indicio de carácter apostólico o profético... Cada
quien puede formar su propio juicio de este libro;
personalmente, le tengo antipatía, y para mi eso es
razón suficiente para rechazarlo."
Sammtliche Werke, 63, pp. 169-170.
(Muchos Protestantes que basan sus
Doctrinas en el Apocalipsis no saben que casi lo
pierden pues Lutero trato de quitar de las
Escrituras el Apocalipsis, La Carta a los Hebreos y
la Epístola de Santiago entre otros)
Martín Lutero en un alarde de soberbia desestimo las
conclusiones del Concilio de Roma y de Cartago y
acepto las conclusiones del Concilio Judío de Yannia,
aceptando el Canon Judío del año 90 DC sin los siete
libros escritos en Griego y así continua la Biblia
Protestante hasta el DIA de hoy.Por lo que a
nosotros NO NOS SOBRAN libros, ya que estos estaban
por mas de 1800 años en el Siglo XVI y fueron
quitados, a la Iglesia Protestante LES FALTA
Actualmente
hay muchas pruebas recientes de que estos Libros han
estado desde siempre en el pueblo judío y habían
sido utilizados por ellos, algunas de ellas son:
a) Los manuscritos más antiguos del AT (por mil
años) contienen los Deuterocanónicos. Salvo la
ausencia de Macabeos en el Codex vaticanus,
el más antiguo texto griego del AT, TODOS LOS DEMAS
manuscritos contienen los siete libros.
b) De los 850 documentos de los que han hallado
restos en Qumrán, unos 223 son copias de distintos
libros del Antiguo Testamento; se hallan
representados casi todos los libros de la Biblia
hebrea (menos Ester), y algunos deuterocanónicos (Tobías,
y Ben Sira o Eclesiástico)......
c) Los judíos a pesar que no aceptan Religiosamente
los libros Deuterocanónicos
si los aceptan históricamente al celebrar fiestas
que solo se mencionan en estos, entre ellos el Purin
que se menciona en el Libro de Ester y el Hanuka que
se menciona en el Libro de los Macabeos
En el mismo comienzo de la Reforma nuestra versión
Bíblica no estaba bajo ataque así vemos que:
a) Martín Lutero en su Comentario sobre San Juan
dijo: "Estamos obligados de admitir a los Papistas
que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos
recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos
ningún conocimiento de ésta". Esta Iglesia pronunció
que TODOS los 73 libros que componen el Antiguo y
Nuevo Testamento son revelación.
B) En 1615 el arzobispo anglicano de Cantebury
proclamó una ley que llevaba un castigo de un año en
la cárcel para cualquier persona que publicara la
Biblia sin los siete libros deuterocanónicos, ya que
la versión original de la King James los tenía.
"Ha sido decidido que nada sea leído en la Iglesia
aparte de las Escrituras divinas. Las Escrituras
canónicas son las siguientes: Génesis, Éxodo,
Levítico, Números, Deuteronomio, Josué...Tobít,
Judit,... los dos libros de Macabeos, dos libros..."
(Canon N° 3).[1][7]
Por lo tanto querido hermano-a como
hemos dicho “a nosotros nos sobran libros, a ellos
le faltan” ya que en un acto personal y sin base
alguna estos libros fueron quitado después de 1200
años de permanencia. Estos Libros:
a)
Fueron aceptados por los Apóstoles y
utilizados en sus Evangelios y Epístolas
b)
Fueron aceptados por la Iglesia de
Pentecostés y por toda la Iglesia Primitiva
c)
Fueron proclamados CANÓNICOS al mismo Tiempo
y por la misma autoridad que los 27 Libros del Nuevo
Testamento.
Martín Lutero los quito en:
a)
Un acto unitario y Arbitrario
b)
Sin consultar a la Iglesia ni a un Concilio
c)
Sin tomar en cuenta los aspectos históricos
de la permanencia de estos libros en la Iglesia
d)
Acepto la decisión de un Concilio Judío que
NO tenía jurisdicción sobre los cristianos sobre un
Concilio Cristiano dirigido por el Espíritu Santo.
Hemos visto que los judíos no
tuvieron nunca en la época de Jesús un canon
escritural, hemos visto que este canon se creo en el
año 90 cuando la Iglesia estaba separada del
judaísmo por años, hemos visto que estos libros NO
fueron aceptados en el Concilio de Yamnia por estar
escrito en la lengua de los Escritos cristianos y
por parecer su lenguaje muy similar a estos. Martín
Lutero en un acto de soberbia desestimo la Obra del
Espíritu Santo en el Concilio de Cartago y acepto la
opinión del mismo Sanedrín que NO supo reconocer a
su Mesias. No se puede desestimar parte de la obra
de un Concilio y aceptar otra, un concilio de acepta
o se rechaza entero, la misma autoridad que formo el
Canon del Nuevo Testamento formo el canon del
Antiguo, NO puedes tener los 27 libros del NT y
desestimar la versión de los Setenta. Si la Iglesia
se equivoco al definir la Versión de los Setenta
entonces el canon que definió de los 27 libros del
Nuevo Testamento también están expuesto a
equivocación y si estos 27 Libros están en duda,
vana es nuestra Fe.Dudar de la Iglesia es dudar de
la Escritutura. A quien tu escuchas?
Citas del Nuevo Testamento a los libros Deuterocanónicos que prueban el uso de la Version Septuaquinta por parte de Jesús y los apóstoles:
Mateo
Mateo 4:4 Sabiduría 16:26
Mateo 4:15 1 Macabeos 5:15
Mateo 5:18 Baruc 4:1
Mateo 5:28 Eclesiástico 9:8
Mateo 5:2ss Eclesiástico 25:7-12
Mateo 5:4 Eclesiástico 48:24
Mateo 6:7 Eclesiástico 7:14
Mateo 6:9 Eclesiástico 23:1, 4
Mateo 6:10 1 Macabeos 3:60
Mateo 6:12 Eclesiástico 28:2
Mateo 6:13 Eclesiástico 33:1
Mateo 6:20 Eclesiástico 29:10s
Mateo 6:23 Eclesiástico 14:10
Mateo 6:33 Sabiduría 7:11
Mateo 7:12 Tobit 4:15
Mateo 7:12 Eclesiástico 31:15
Mateo 7:16 Eclesiástico 27:6
Mateo 8:11 Baruc 4:37
Mateo 8:21 Tobit 4:3
Mateo 9:36 Judit 11:19
Mateo 9:38 1 Macabeos 12:17
Mateo 10:16 Eclesiástico 13:17
Mateo 11:14 Eclesiástico 48:10
Mateo 11:22 Judit 16:17
Mateo 11:25 Tobit 7:17
Mateo 11:25 Eclesiástico 51:1
Mateo 11:28 Eclesiástico 24:19
Mateo 11:28 Eclesiástico 51:23
Mateo 11:29 Eclesiástico 6:24s
Mateo 11:29 Eclesiástico 6:28s
Mateo 11:29 Eclesiástico 51:26s
Mateo 12:4 2 Macabeos 10:3
Mateo 12:5 Eclesiástico 40:15
Mateo 13:44 Eclesiástico 20:30s
Mateo 16:18 Sabiduría 16:13
Mateo 16:22 1 Macabeos 2:21
Mateo 16:27 Eclesiástico 35:22
Mateo 17:11 Eclesiástico 48:10
Mateo 18:10 Tobit 12:15
Mateo 20:2 Tobit 5:15
Mateo 22:13 Sabiduría 17:2
Mateo 23:38 Tobit 14:4
Mateo 24:15 1 Macabeos 1:54
Mateo 24:15 2 Macabeos 8:17
Mateo 24:16 1 Macabeos 2:28
Mateo 25:35 Tobit 4:17
Mateo 25:36 Eclesiástico 7:32-35
Mateo 26:38 Eclesiástico 37:2
Mateo 27:24 Daniel 13:46
Mateo 27:43 Sabiduría 2:13
Mateo 27:43 Sabiduría 2:18-20
Marcos
Marcos 1:15 Tobit 14:5
Marcos 4:5 Eclesiástico 40:15
Marcos 4:11 Sabiduría 2:22
Marcos 5:34 Judit 8:35
Marcos 6:49 Sabiduría 17:15
Marcos 8:37 Eclesiástico 26:14
Marcos 9:31 Eclesiástico 2:18
Marcos 9:48 Judit 16:17
Marcos 10:18 Eclesiástico 4:1
Marcos 14:34 Eclesiástico 37:2
Marcos 15:29 Sabiduría 2:17s
Lucas
Lucas 1:17 Eclesiástico 48:10
Lucas 1:19 Tobit 12:15
Lucas 1:42 Judit 13:18
Lucas 1:52 Eclesiástico 10:14
Lucas 2:29 Tobit 11:9
Lucas 2:37 Judit 8:6
Lucas 6:35 Sabiduría 15:1
Lucas 7:22 Eclesiástico 48:5
Lucas 9:8 Eclesiástico 48:10
Lucas 10:17 Tobit 7:17
Lucas 10:19 Eclesiástico 11:19
Lucas 10:21 Eclesiástico 51:1
Lucas 12:19 Tobit 7:10
Lucas 12:20 Sabiduría 15:8
Lucas 13:25 Tobit 14:4
Lucas 13:27 1 Macabeos 3:6
Lucas 13:29 Baruc 4:37
Lucas 14:13 Tobit 2:2
Lucas 15:12 1 Macabeos 10:29 [30]
Lucas 15:12 Tobit 3:17
Lucas 18:7 Eclesiástico 35:22
Lucas 19:44 Sabiduría 3:7
Lucas 21:24 Tobit 14:5
Lucas 21:24 Eclesiástico 28:18
Lucas 21:25 Sabiduría 5:22
Lucas 24:4 2 Macabeos 3:26
Lucas 24:31 2 Macabeos 3:34
Lucas 24:50 Eclesiástico 50:20s
Lucas 24:53 Eclesiástico 50:22
Juan
Juan 1:3 Sabiduría 9:1
Juan 3:8 Eclesiástico 16:21
Juan 3:12 Sabiduría 9:16
Juan 3:12 Sabiduría 18:15s
Juan 3:13 Baruc 3:29
Juan 3:28 1 Macabeos 9:39
Juan 3:32 Tobit 4:6
Juan 4:9 Eclesiástico 50:25s
Juan 4:48 Sabiduría 8:8
Juan 5:18 Sabiduría 2:16
Juan 6:35 Eclesiástico 24:21
Juan 7:38 Eclesiástico 24:40, 43[30s]
Juan 8:44 Sabiduría 2:24
Juan 8:53 Eclesiástico 44:19
Juan 10:20 Sabiduría 5:4
Juan 10:22 1 Macabeos 4:59
Juan 14:15 Sabiduría 6:18
Juan 15:9s Sabiduría 3:9
Juan 17:3 Sabiduría 15:3
Juan 20:22 Sabiduría 15:11
Hechos
Hechos 1:10 2 Macabeos 3:26
Hechos 1:18 Sabiduría 4:19
Hechos 2:4 Eclesiástico 48:12
Hechos 2:11 Eclesiástico 36:7
Hechos 2:39 Eclesiástico 24:32
Hechos 4:24 Judit 9:12
Hechos 5:2 2 Macabeos 4:32
Hechos 5:12 1 Macabeos 12:6
Hechos 5:21 2 Macabeos 1:10
Hechos 5:39 2 Macabeos 7:19
Hechos 9:1-29 2 Macabeos 3:24-40
Hechos 9:2 1 Macabeos 15:21
Hechos 9:7 Sabiduría 18:1
Hechos 10:2 Tobit 12:8
Hechos 10:22 1 Macabeos 10:25
Hechos 10:22 1 Macabeos 11:30, 33 etc.
Hechos 10:26 Sabiduría 7:1
Hechos 10:30 2 Macabeos 11:8
Hechos 10:34 Eclesiástico 35:12s
Hechos 10:36 Sabiduría 6:7
Hechos 10:36 Sabiduría 8:3 etc.
Hechos 11:18 Sabiduría 12:19
Hechos 12:5 Judit 4:9
Hechos 12:10 Eclesiástico 19:26
Hechos 12:23 Judit 16:17
Hechos 12:23 Eclesiástico 48:21
Hechos 12:23 1 Macabeos 7:41
Hechos 12:23 2 Macabeos 9:9
Hechos 13:10 Eclesiástico 1:30
Hechos 13:17 Sabiduría 19:10
Hechos 14:14 Judit 14:16s
Hechos 14:15 Sabiduría 7:3
Hechos 15:4 Judit 8:26
Hechos 16:14 2 Macabeos 1:4
Hechos 17:23 Sabiduría 14:20
Hechos 17:23 Sabiduría 15:17
Hechos 17:24, 25 Sabiduría 9:1
Hechos 17:24 Tobit 7:17
Hechos 17:24 Sabiduría 9:9
Hechos 17:26 Sabiduría 7:18
Hechos 17:27 Sabiduría 13:6
Hechos 17:29 Sabiduría 13:10
Hechos 17:30 Eclesiástico 28:7
Hechos 19:27 Sabiduría 3:17
Hechos 19:28 Daniel 14:18, 41
Hechos 20:26 Daniel 13:46
Hechos 20:32 Sabiduría 5:5
Hechos 20:35 Eclesiástico 4:31
Hechos 21:26 1 Macabeos 3:49
Hechos 22.9 Sabiduría 18.1
Hechos 24:2 2 Macabeos 4:6
Hechos 26:18 Sabiduría 5:5
Hechos 26:25 Judit 10:13
Romanos
Romanos 1:19-32 Sabiduría 13-15
Romanos 1:21 Sabiduría 13:1
Romanos 1:23 Sabiduría 11:15
Romanos 1:23 Sabiduría 12:24
Romanos 1:28 2 Macabeos 6:4
Romanos 2:4 Sabiduría 11:23
Romanos 2:11 Eclesiástico 35:12s
Romanos 2:15 Sabiduría 17:11
Romanos 4:13 Eclesiástico 44:21
Romanos 4:17 Eclesiástico 44:19
Romanos 5:5 Eclesiástico 18:11
Romanos 5:12 Sabiduría 2:24
Romanos 9:4 Eclesiástico 44:12
Romanos 9:4 2 Macabeos 6:23
Romanos 9:19 Sabiduría 12:12
Romanos 9:21 Sabiduría 15:7
Romanos 9:31 Eclesiástico 27:8
Romanos 9:31 Sabiduría 2:11
Romanos 10.7 Sabiduría 16.13
Romanos 10:6 Baruc 3:29
Romanos 11:4 2 Macabeos 2:4
Romanos 11:15 Eclesiástico 10:20s
Romanos 11:33 Sabiduría 17:1
Romanos 12:15 Eclesiástico 7:34
Romanos 13:1 Eclesiástico 4:27
Romanos 13:1 Sabiduría 6:3s
Romanos 13.10 Sabiduría 6.18
Romanos 15:4 1 Macabeos 12:9
Romanos 15:8 Eclesiástico 36:20
1 Corintios
1 Corintios 1:24 Sabiduría 7:24s
1 Corintios 2:16 Sabiduría 9:13
1 Corintios 2:9 Eclesiástico 1:10
1 Corintios 4:13 Tobit 5:19
1 Corintios 4:14 Sabiduría 11:10
1 Corintios 6:2 Sabiduría 3:8
1 Corintios 6:12 Eclesiástico 37:28
1 Corintios 6:13 Eclesiástico 36:18
1 Corintios 6:18 Eclesiástico 23:17
1 Corintios 7:19 Eclesiástico 32:23
1 Corintios 9:19 Eclesiástico 6:19
1 Corintios 9:25 Sabiduría 4:2
1 Corintios 10:1 Sabiduría 19:7s
1 Corintios 10:20 Baruc 4:7
1 Corintios 10:23 Eclesiástico 37:28
1 Corintios 11:7 Eclesiástico 17:3
1 Corintios 11:7 Sabiduría 2:23
1 Corintios 11:24 Sabiduría 16:6
1 Corintios 15:29 2 Macabeos 12:43s
1 Corintios 15:32 Sabiduría 2:5s
1 Corintios 15:34 Sabiduría 13:1
2 Corintios
2 Corintios 5:1, 4 Sabiduría 9:15
2 Corintios 12:12 Sabiduría 10:16
Gálatas
Gálatas 2:6 Eclesiástico 35:13
Gálatas 4:4 Tobit 14:5
Gálatas 6:1 Sabiduría 17:17
Efésios
Efésios 1:6 Eclesiástico 45:1
Efésios 1:6 Eclesiástico 46:13
Efésios 1:17 Sabiduría 7:7
Efésios 4:14 Eclesiástico 5:9
Efésios 4:24 Sabiduría 9:3
Efésios 6:12 Sabiduría 5:17
Efésios 6:14 Sabiduría 5:18
Efésios 6:16 Sabiduría 5:19, 21
Filipenses
Filipenses 4:5 Sabiduría 2:19
Filipenses 4:13 Sabiduría 7:23
Filipenses 4:18 Eclesiástico 35:6
Colosenses
Colosenses 2:3 Eclesiástico 1:24s
1 Tesalonicenses
1 Tesalonicenses 3:11 Judit 12:8
1 Tesalonicenses 4:6 Eclesiástico 5:3
1 Tesalonicenses 4:13 Sabiduría 3:18
1 Tesalonicenses 5:1 Sabiduría 8:8
1 Tesalonicenses 5:2 Sabiduría 18:14s
1 Tesalonicenses 5:3 Sabiduría 17:14
1 Tesalonicenses 5:8 Sabiduría 5:18
2 Tesalonicenses
2 Tesalonicenses 2:1 2 Macabeos 2:7
1 Timoteo
1 Timoteo 1:17 Tobit 13:7, 11
1 Timoteo 2:2 2 Macabeos 3:11
1 Timoteo 2:2 Baruc 1:11s
1 Timoteo 6:15 2 Macabeos 12:15
1 Timoteo 6:15 2 Macabeos 13:4
2 Timoteo
2 Timoteo 2:19 Eclesiástico 17:26
2 Timoteo 2:19 Eclesiástico 23:10v1
2 Timoteo 2:19 Eclesiástico 35:3
2 Timoteo 4:8 Sabiduría 5:16
2 Timoteo 4:17 1 Macabeos 2:60
Tito
Tito 2:11 2 Macabeos 3:30
Tito 3:4 Sabiduría 1:6
Hebreos
Hebreos 1:3 Sabiduría 7:25s
Hebreos 2:5 Eclesiástico 17:17
Hebreos 4.12 Sabiduría 18.15s
Hebreos 4:12 Sabiduría 7:22-30
Hebreos 5:6 1 Macabeos 14:41
Hebreos 7:22 Eclesiástico 29:14ss
Hebreos 11:5 Eclesiástico 44:16
Hebreos 11:5 Sabiduría 4:10
Hebreos 11:6 Sabiduría 10:17
Hebreos 11.10 Sabiduría 13.1
Hebreos 11:10 2 Macabeos 4:1
Hebreos 11:17 1 Macabeos 2:52
Hebreos 11:17 Eclesiástico 44:20
Hebreos 11:27 Eclesiástico 2:2
Hebreos 11:28 Sabiduría 18:25
Hebreos 11:35 2 Macabeos 6:18-7:42
Hebreos 12:4 2 Macabeos 13:14
Hebreos 12:9 2 Macabeos 3:24
Hebreos 12:12 Eclesiástico 25:23
Hebreos 12:17 Sabiduría 12:10
Hebreos 12:21 1 Macabeos 13:2
Hebreos 13:7 Eclesiástico 33:19
Hebreos 13:7 Sabiduría 2:17
Santiago
Santiago 1:1 2 Macabeos 1:27
Santiago 1:13 Eclesiástico 15:11-20
Santiago 1:19 Eclesiástico 5:11
Santiago 1:2 Eclesiástico 2:1
Santiago 1:2 Sabiduría 3:4s
Santiago 1:21 Eclesiástico 3:17
Santiago 2:13 Tobit 4:10
Santiago 2:23 Sabiduría 7:27
Santiago 3:2 Eclesiástico 14:1
Santiago 3:6 Eclesiástico 5:13
Santiago 3:9 Eclesiástico 23:1, 4
Santiago 3:10 Eclesiástico 5:13
Santiago 3:10 Eclesiástico 28:12
Santiago 3:13 Eclesiástico 3:17
Santiago 4:2 1 Macabeos 8:16
Santiago 4:11 Sabiduría 1:11
Santiago 5:3 Judit 16:17
Santiago 5:3 Eclesiástico 29:10
Santiago 5:4 Tobit 4:14
Santiago 5:6 Sabiduría 2:10
Santiago 5:6 Sabiduría 2:12
Santiago 5:6 Sabiduría 2:19
1 Pedro
1 Pedro 1:3 Eclesiástico 16:12
1 Pedro 1:7 Eclesiástico 2:5
1 Pedro 2:25 Sabiduría 1:6
1 Pedro 4:19 2 Macabeos 1:24 etc.
1 Pedro 5:7 Sabiduría 12:13
2 Pedro
2 Pedro 2:2 Sabiduría 5:6
2 Pedro 2:7 Sabiduría 10:6
2 Pedro 3:9 Eclesiástico 35:19
2 Pedro 3:18 Eclesiástico 18:10
1 Juan
1 Juan 5:21 Baruc 5:72
Apocalipsis
Apocalipsis 1:18 Eclesiástico 18:1
Apocalipsis 2:10 2 Macabeos 13:14
Apocalipsis 2:12 Sabiduría 18:16 [15]
Apocalipsis 2:17 2 Macabeos 2:4-8
Apocalipsis 4:11 Eclesiástico 18:1
Apocalipsis 4:11 Sabiduría 1:14
Apocalipsis 5:7 Eclesiástico 1:8
Apocalipsis 7:9 2 Macabeos 10:7
Apocalipsis 8:1 Sabiduría 18:14
Apocalipsis 8:2 Tobit 12:15
Apocalipsis 8:3 Tobit 12:12
Apocalipsis 8:7 Eclesiástico 39:29
Apocalipsis 8:7 Sabiduría 16:22
Apocalipsis 9:3 Sabiduría 16:9
Apocalipsis 9:4 Eclesiástico 44:18 etc.
Apocalipsis 11:19 2 Macabeos 2:4-8
Apocalipsis 17:14 2 Macabeos 13:4
Apocalipsis 18:2 Baruc 4:35
Apocalipsis 19:1 Tobit 13:18
Apocalipsis 19:11 2 Macabeos 3:25
Apocalipsis 19:11 2 Macabeos 11:8
Apocalipsis 19:16 2 Macabeos 13:4
Apocalipsis 20:12s Eclesiástico 16:12
Apocalipsis 21:19s Tobit 13:17
|
Yo
como Josué se en
quien puse mi fe y por eso estoy en la Roca. Dios te bendiga+
Ministerio
Siloé
|
|