¿Por qué Jesús tiene dos genealogías diferentes las
cuales aparecen en Mateo 1 y Lucas 3?
Algunos se han confundido acerca de las
genealogías de Jesús enumeradas en
Mateo 1 y Lucas 3.
Básicamente, la genealogía enumerada en
Mateo 1 se refiere a José, mientras que la
genealogía enumerada en Lucas 3 tiene
que ver con su madre María.
Entonces Mateo escribe la genealogía de
José, descendiente de David por Salomón;
Lucas la de María, descendiente de David
por Natán. En la genealogía de José
(recitada por Mateo) se insinúa la de María,
ya que los judíos estaban acostumbrados a
casarse con sus propias familias.
Estos dos capítulos, ambos dando
genealogías de Jesús, al principio parecen
ser contradictorios. En realidad, sin
embargo, se complementan entre sí.
La genealogía en Mateo 1 es claramente la
de José, el esposo de María. Mateo la
registra para propósitos legales. Él está
escribiendo para demostrar a los judíos que
Jesús es el Mesías, y la costumbre de los
judíos de llevar registros es rastrear la
descendencia a través del padre.
Legalmente, los judíos de los días de Jesús
miraban a Jesús como un hijo de José
(Juan 6:42). Además, el linaje de José se
da para enfatizar el hecho de que Jesús
había nacido de una virgen. Debido a una
maldición que Dios colocó en uno de los
antepasados de José, Jesús nunca podría
sentarse en el trono de David si José
hubiera sido su padre natural.
Jeconías (Mateo 1: 11-12), llamado Conías
en Jeremías 22: 24-30, era tan malvado
que Dios lo maldijo a él y a sus
descendientes, diciendo: “Escribe a este
hombre como sin hijos, … porque ninguno
de sus descendientes prosperará,
sentándose en el trono de David y
gobernando en Judá”(versículo 30).
Jeconías, como su nombre está escrito en
el Antiguo Testamento, tuvo hijos (I
Crónicas 3:17), pero no tuvo hijos en la
medida en que ninguno de sus
descendientes gobernó como rey sobre
Judá.
¿Cómo, entonces, podría Jesús ser un
descendiente de David y calificar para
sentarse en el trono. De acuerdo con el uso
judío, la ascendencia de María se da en
nombre de su esposo. El griego original
simplemente dice que José era “de Heli” o
Eli (versículo 23). De hecho, como se dice
que el padre de José es Jacob en Mateo
1:16, Heli probablemente sea el padre de
María. José, entonces, es su yerno.
A diferencia del linaje de José, no había
ningún bloqueo en la genealogía de María
para Jesús se sentara en el trono de David.
La descendencia de María desde David
llega a través de su hijo Natán, no de
Salomón o de uno de los otros hijos de
David (Lucas 3:31). Para cumplir su
promesa de establecer el trono de David
para siempre, Dios honró a Natán
haciéndolo el antepasado del Rey
prometido que se sentaría en el trono de
David por toda la eternidad (Lucas 1: 31-
33).
Pero, ¿Cómo podía María transmitir la
herencia real de David -el derecho al trono-
a su Hijo, ya que todas las herencias tenían
que pasar por la línea masculina? Según la
ley de Israel, cuando una hija es la única
heredera, puede heredar las posesiones y
los derechos de su padre si se casa con su
propia tribu (Números 27: 1-8; 36: 6-8). No
hay registro de que María tuviera hermanos
para heredar las posesiones y los derechos
de su padre.
Por lo tanto, José se convirtió en el
heredero de Heli por matrimonio con María,
heredando el derecho a gobernar en el
trono de David, incluso sobre Judá. Este
derecho pasó a Jesús.
Ambas genealogías tuvieron que
registrarse para establecer el derecho de
Cristo a gobernar en el trono de David. La
genealogía de José muestra que Cristo era
un descendiente legal de Jeconías y, por lo
tanto, legalmente no podía sentarse en el
trono de David en la nación de Judá al
heredar el derecho únicamente a través de
José.
Además, las genealogías prueban el
nacimiento virginal: La maldición en la línea
de Jeconías habría pasado a Cristo si él
fuera el hijo natural de José, pero no lo era:
Era el Hijo de Dios el Padre, engendrado
por el Espíritu Santo.
Jesús era el hijo de María descendiente de
Natán. Jesús puede heredar el dominio
sobre Judá debido al matrimonio de María
con José, cuya genealogía muestra que él
era el yerno de Heli.
El relato de Lucas muestra la genealogía
de María, la madre de Jesús. Mientras que
el recuento de Mateo muestra la
genealogía legal a través del padre legal,
José.