Detalle de una página de la Biblia del Oso (Basilea, Suiza, 1569), de Casiodoro de Reina, reformador protestante español del Siglo XVI, conteniendo el principio y los encabezados del Libro de Tobías, uno de los libros deuterocanónicos.
Los deuterocanónicos son textos y pasajes del Antiguo Testamento considerados por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa como canónicos, que no están incluidos en la Biblia hebrea. Estos textos y pasajes aparecen en la Septuaginta —una Biblia griega datada entre los años 280 y 30 a.C.—, el texto utilizado por las comunidades judías e israelitas de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griegas.12
Los deuterocanónicos del Antiguo Testamento son:
Deuterocanónicos en la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa:
- El Libro de Tobías o Tobit
- El Libro de Judit
- El Libro de la Sabiduría
- El Libro del Eclesiástico, Sirácida o Sirácides
- El Libro de Baruc incluída la Carta de Jeremías (Baruc 6)
- El Libro I de los Macabeos
- El Libro II de los Macabeos
- Las «adiciones griegas» al Libro de Ester (Ester 10:4 al 16:24)
- Las «adiciones griegas» al Libro de Daniel
- La Oración de Azarías (Daniel 3:24-50)
- El Himno de los tres jóvenes (Daniel 3:51-90)
- La Historia de Susana (Daniel 13)
- La Historia de Bel y el Dragón (Daniel 14)