No te harás imágen…

por Saul de la Trinidad

No te harás imágen, ni ninguna semejanza de lo que hay arriba en el Cielo

Cuando Dios dijo «No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que hay arriba en el cielo, ni debajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra» lo que muchos ignoran de las escrituras es que, cuando uno las lee, no está leyendo el texto original, sino el resultado de una traducción, y por eso debemos consultar el idioma original. En el texto original, donde dice. imagen se utiliza la palabra «PESEL» que significa «IMAGEN» idólatra. Pero cuando la biblia dice que Dios nos creó a su imagen y semejanza, o cuando manda a Salomón fabricar imágenes de ángeles y querubines, se utiliza la palabra «TSELEM». De manera que las imágenes utilizadas para el culto de idolatría son llamadas «PESEL», y las demás imágenes son llamadas «TSELEM». Si interpretáramos la biblia de forma literal conforme a la traducción de nuestro idioma, no deberíamos tener banderas, ni monumentos históricos en las plazas, ni estatuas de próceres de la historia. Pero eso no es nada, sino que jamás debió haberse inventado el retrato pintado, ni tampoco la fotografía. Ahora bien, si no es idolatría poseer imágenes de nuestros seres queridos ¡con menos razón lo será tener imágenes de aquellas personas que fueron hombres de Dios!
Un ejemplo de las imágenes que no son ídolos es el caso de la serpiente de bronce que Moisés fabricó en Números 21;9. Los hebreos estaban atravesando el desierto y se encontraron con serpientes venenosas. Entonces Dios le mandó que fabricara una serpiente de bronce para que todo aquel que fuera mordido por una serpiente, al mirar el «TSELEM» quedara curado. Eso significa que decir que Dios no realiza milagros a través de imágenes, es antibíblico. Además está también el ejemplo del arca de la alianza ante la que los hebreos se postraban y esta realizaba milagros.