ROMPIENDO LEYENDAS LACRIMOGENAS.

En este tiempo de Navidad los emocionalismos de Siglos nos han dado un sentido distinto de la realidad del Nacimiento del Señor.
El Nacimiento del Señor no es una fiesta para niños, es una de las fiestas de más profundidad teológica, porque que el Dios del cosmos se halla abajado para hacerse como una de sus criaturas imperfectas es algo que se escapa de nuestro entendimiento. El Nacimiento de Jesús es la Gran Teofanía de Dios. Es la primera vez que el Cosmos puede ver la cara de quien lo creo, es la primera vez que Dios llora. Es una fiesta para arrodillarse y adorar profundamente la Encarnación del Hijo Unigénito de Dios

Pero aclaremos algunos conceptos mistificados en los siglos que han creado un mal entendimiento de este misterio:

José y María no eran sin techo, ellos tenían su casa en Nazaret
José y María no eran pobres. El Evangelio describe el Trabajo de José como τέκτων que quiere decir un artífice, un artesano de la madera más comúnmente para los que hacían casas o estructuras de casas. Ese empleo era bien pagado. Los que hemos ido a Nazaret vemos su carpintería. José se quedó sin dinero y dio sacrificio de pobres cuando presentaron al niño porque dada la larga estadía en Belén imagino que se quedaría sin dinero. Ellos fueron víctima de un Gobierno gigantesco que lo quería controlar todo y tuvieron que ir a sus orígenes a censarse para cargarlos de más impuestos.
Jesús no era un inmigrante. Sus padres solo se movieron de una ciudad a otra en el mismo país. Cuando fueron a Egipto fueron con la idea de regresar cuando el peligro pasara y así lo hicieron.
Jesús no nació sin pañales. La Virgen María no es una irresponsable para montarse en un burro con casi nueve meses de embarazo y no llevar lo necesario para el niño que sabía que iba a nacer y lo dice claro el Evangelio ¨lo envolvieron en pañales y lo pusieron en un pesebre¨.
José y María no encontraron albergues porque eran pobres. No encontraron albergue porque Belén era una aldea de varias docenas de casas y todas estaban llenas. Era costumbre hasta prácticamente el Siglo XIX que cuando no había lugar en la casa se les ofrecía al viajante el establo donde estaban calentados y tenían techo.
Los Ángeles no se les aparecieron a los Pastores por ser pobres. Se les aparecieron porque eran los únicos que estaban despiertos y atentos a esa hora de la noche
Jesús no vino para los pobres, vino para todos pues su nacimiento se les anuncio a poderosos de su tiempo que le llevaron regalos magníficos que sus padres no rechazaron.
María tuvo un parto milagroso, Esto lo digo por un web de ¨ católico periféricos¨ que pusieron dos horrendas fotos con María gritando y el niño saliendo lleno de sangre de ella¨
Y no solo ellos, los que entraban a ese web felicitaban al personaje diciendo que así debió de haber sido. El web y un predicador que puso la vergonzosa foto fueron denunciados a Facebook que los obligo a quitar la foto por obscena, Es verdaderamente lamentable que Facebook tenga más sentido del decoro que esos llamados ¨Católicos¨. Las fotos eran el insulto más grande que yo jamás he visto a la Santa Madre, ni un protestante se hubiera atrevido a eso, pero los periféricos de la teología de la liberación esta navidad la tomaron con la Virginidad de María.
María tuvo una concepción milagrosa que solo ha ocurrido una vez en la historia del mundo, su parto fue igual de milagroso, el que hizo lo primero, hizo lo segundo. El signo dado a Israel del nacimiento del Mesías era que sería concebido y parido por una Virgen. La Virgen concibe y la Virgen pare. De esto no se sabe nada, ocurrió en el misterio de la noche, como la Resurrección. Misterios de Dios a los que no tenemos acceso. Decía San Agustín ¨así como un rayo de sol atraviesa un cristal sin romperlo ni mancharlo, salió Jesús del Vientre de María ¨

José no era un viejito enclenque. Muchas personas tratando de proteger la Virginidad de María proponen que José no tuvo relaciones con María porque era viejo. Esto es ¨machismo espiritual¨ donde se propone que no fue que ¨José no quiso, si no que no pudo¨. José fue un chico de Nazaret que pensó formar una familia con María y de repente se vio inmerso en el Plan de la Salvación. Si María fue casta, porque José no pudo serlo si eran parte del mismo plan?

La Teología de la Navidad nos enseña que la Navidad no se trata de la infancia del Salvador; se trata de Su deidad. El nacimiento humilde de Jesucristo no estaba nunca dirigido a encubrir la realidad de que Dios había nacido en el mundo. La Navidad es el cumplimiento de San Juan 1:1,4: En el principio era el Verbo… y habitó entre nosotros y vimos su gloria”. A lo largo del Antiguo Testamento, el Todopoderoso prometió enviar al Mesías repetidas veces y finalmente cumplió su promesa cuando Jesús nació de la virgen María por el poder del Espíritu Santo. Navidad es Cumplimiento de la Palabra de Dios cuando esta se hace carne y entra en la historia para asumirla y transformarla.
José y María yendo a Belén nos enseña el cumplimiento de nuestras obligaciones con la sociedad.
José y María sin techo nos enseña que no podemos virarle la cara al necesitado por podemos dejar pasar de largo a Dios.
El pesebre nos enseña a no despreciar lo humilde, el humilde trabajo nuestro en el Reino o la humildad de un hermano puede ser Trono de Dios
Los Pastores nos enseñan a estar vigilantes, los que se duermen no encuentran el camino para adorar a Dios, ni escuchan su voz.
La Navidad nos enseña que Jesús vino por todos, ricos, pobres, hombres que andan buscando a Dios aun en lo errado.
La Navidad nos enseña a no querer escudriñar a Dios, sino a adorarlo en su misterio.
La Navidad nos enseña que el hombre y la mujer pueden ser castos cuando Dios pone sus ojos en ellos.
Esto es la Navidad, lo demás???? Leyendas Lacrimógenas

Santa Navidad!