LA CONTROVERSIA DE LAS IMÁGENES
(Citas Bíblicas tomadas de la Versión de Casiodoro de la Reina revisada por Reina Valera).
Para una comprensión cabal del Tema tenemos que comenzar por el principio de todo, el libro del Éxodo 20:
“ Y habló DIOS todas estas palabras, diciendo: 2 Yo soy JEHOVÁ tu DIOS, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de siervos 3 No tendrás dioses ajenos delante de mi 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: 5 No te inclinarás á ellas, ni las honrarás; porque yo soy JEHOVÁ tu DIOS, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen”
En este Capítulo del Éxodo (como en toda la Escritura) no podemos referirnos a un versículo aislado, cada versículo debe ser entendido y estudiado en su contexto y mirando su finalidad a la vez que tratando de entender que quiso decir el autor inspirado. La clave de el Capítulo 20 del Éxodo es: “No tendrás dioses ajenos delante de mí”. Si nos remontamos a la historia de los pueblos que rodeaban Israel en la época del Éxodo vemos que todos ellos adoraban estatuas de animales y de algunas figuras humanas, de los cuales pensaban eran los propios dioses, por ejemplo, Egipto adoraba un buey entre otras deidades, el sol, etc. Babilonia tenía toda una gama de dioses representados por animales, Fenicia tenía los Baales y así sucesivamente lo curioso es que los devotos de estos dioses creían que el dios residía en la estatua o era la estatua misma por eso la prohibición no está destinada a no crear estatuas o imágenes sino a preservar al pueblo de la idolatría. Ya veremos en el próximo versículo como el SEÑOR manda a construir imágenes para el lugar más sagrado de Israel.
ÉXODO 25, 18-10 “ Harán también un arca de madera de Sittim, cuya longitud será de dos codos y medio, y su anchura de codo y medio, y su altura de codo y medio.11 Y la cubrirás de oro puro; por dentro y por fuera la cubrirás; y harás sobre ella una cornisa de oro alrededor.12 Y para ella harás de fundición cuatro anillos de oro, que pondrás a sus cuatro esquinas; dos anillos a un lado de ella, y dos anillos de otro lado.13 Y harás unas varas de madera de Sittim, las cuales cubrirás de oro: 14 Y meterás las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca con ellas.15 Las varas se estarán en los anillos del arca: no se quitaran de ella. Y pondrás en el arca el testimonio que yo te daré17 Y harás una cubierta de oro fino, cuya longitud será de dos codos y medio, y su anchura de codo y medio18 Harás también dos querubines de oro, labrados a martillo los harás, en los dos cabos de la cubierta.19 Harás, pues, un querubín al extremo de un lado, y un querubín al otro extremo del lado opuesto: de la calidad de la cubierta harás los querubines en sus dos extremidades. En el capítulo anterior (Exodo25, 10-18) vemos un hecho significativo, vemos con estupor como El SEÑOR manda a hacer lo mismo que supuestamente ha prohibido, dos Querubines de oro, y ponerlos sobre el Arca de la Alianza que iba a reposar en El Santo de los Santo de Israel, este era el lugar más Sagrado de Israel, era el “Propiciatorio” el lugar donde descansaba la Gloria de Dios cuando descendía sobre el Templo, era el lugar donde se derramaba la Sangre del testimonio el día de la expiación y vemos que el Señor manda a poner un Querubín que es representación de algo que está sobre los cielos.
¿Es que El SEÑOR Nuestro Dios es un DIOS arbitrario? ¿Es un Dios que se contradice? nuestro DIOS es un DIOS de orden y de lógica porque es perfecto. ¿Puede DIOS ordenar hacer esculturas y hacer que el hombre lo rompa por mandato divino?
¿Puede Dios mandar al hombre que caiga en pecado faltando al Primer Mandamiento de la Ley y sobre todo para poner en el lugar más Santo de Israel? Imposible, aquí se nos demuestra que la prohibición es no para las imagines sino para la Idolatría.
Veamos el siguiente capítulo de Éxodo y de Reyes referente al Templo: ÉXODO 26 31-33,31
“Y harás también un velo de cárdeno, y púrpura, y carmesí, y de lino torcido: será hecho de primorosa labor, con querubines: 32 Y has de ponerlo sobre cuatro columnas de madera de Sittim cubiertas de oro; sus capiteles de oro, sobre basas de plata. 33 y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo.”
En este capítulo de Éxodo vemos de nuevo al Señor ordenando hacer un velo con querubines (imágenes) para poner en lo más sagrado del templo.
Veamos que nos dice el libro de Reyes.
REYES 6 23-30, 23
“Hizo también en el oráculo dos querubines de madera de oliva, cada uno de altura de diez codos. 24 La una ala del querubín tenía cinco codos, y la otra ala del querubín otros cinco codos: así que había diez codos desde la punta de la una ala hasta la punta de la otra 25 Asimismo el otro querubín tenía diez codos; porque ambos querubines eran de un tamaño y de una hechura 26 La altura del uno era de diez codos, y asimismo el otro 27 Y puso estos querubines dentro de la casa de adentro: los cuales querubines extendían sus alas, de modo que el ala del uno tocaba la pared, y el ala del otro querubín tocaba a la otra pared, y las otras dos alas se tocaban la una a la otra en la mitad de la casa 28 Y vistió de oro los querubines. 29 y esculpió todas paredes de la casa alrededor de diversas figuras, de querubines, de palmas y de botones de flores, por de dentro y por de fuera. “
REYES 7, 29
“Y sobre aquellas cintas que estaban entre molduras, pon figuras de leones y de bueyes Y de Querubines y sobre las molduras de la basa, así encima como debajo de los leones y de los bueyes, había andaduras de bajo relieve.”
En esta parte del Libro de los Reyes vemos que en la casa de JEHOVÁ se pusieron dos ángeles (algo que esta sobre los cielos) gigantescos, recubiertos de oro, y estos dentro del Lugar Santísimo, me imagino que muchos hermanos de otros grupos no entrarían hoy en el templo de Israel por tener estatuas dentro y estar rodeado de esculturas de bueyes, palmeras (algo que esta sobre la tierra) y ángeles (algo que esta sobre los cielos).
¡Me imagino a algún Pastor llamando “idolatra” a Salomón! Para los hermanos que sienten tentaciones de decir que nuestros templos no son agradables a Dios pues tienen imágenes le diré que hemos demostrado que el templo de Israel tenía ángeles gigantescos, figuras de querubines en lo más santo, bueyes en relieve y como veremos a continuación dice el Libro 1 de Reyes 9-1 que este templo fue agradable a DIOS.
CAPITULO9 “Y como Salomón hubo acabado la obra de la casa de JEHOVÁ, y la casa real, y todo lo que Salomón quiso hacer,2 Jehová apareció a Salomón la segunda vez, como le había aparecido en Gabaón. 3 y dijole JEHOVÁ: Yo he oído tu oración y tu ruego, que has hecho en mi presencia. Yo he santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; y en ella estarán mis ojos y mi corazón todos los días.”
Veamos la visión que tenía el Profeta Ezequiel del Tercer Templo: EZEQUIEL 41 –18,18
“Y estaba labrado con querubines y palmas: entre querubín y querubín una palma: y cada querubín tenía dos rostros: 19 Un rostro de hombre hacia la palma de la una parte, y rostro de león hacia la palma de la otra parte, por toda la casa alrededor. En este Capítulo 41 del Profeta Ezequiel se nos habla de un Templo venidero el que se construirá en un futuro y en este versículo como en el 21 nos describe que en el templo habrá imágenes labradas.
¿Es que Ezequiel no conocía el primer mandamiento? Es que como dijimos, la prohibición no era destinada a las imágenes sino a la confusión de imágenes con el verdadero Dios, es decir a la Idolatría.
Muchos hermanos de otras Iglesias y sobre todo de las sectas utilizan el siguiente capítulo de Isaías para atacar nuestras procesiones tan arraigadas en la piedad popular:
ISAÍAS44 –17,17 “Y torna su sobrante en un dios, en su escultura; humillase delante de ella, adórala, y ruégale diciendo: Líbrame, que mi dios eres tu18 No supieron ni entendieron: porque encostrados están sus ojos para no ver y su corazón para no entender.”
En este capítulo del profeta Isaías del 9 en adelante el profeta hace una sátira de los que hacen imágenes y piensan que hicieron un dios, pero el Capítulo 44 y el versículo 17 es la clave del mensaje. Isaías ataca a los que fabrican estatuas y las adoran y piensan que esas estatuas son dioses, no ataca a la imagen en si pues sino estaría atacando a Aquel que mando a poner ángeles en su templo y a quien mando a poner Ángeles sobre el Arca y después sacarla en procesión.
Muchos hermanos protestantes piensan que nosotros creemos que DIOS es una estatua y que la adoramos o a la Virgen o a los Santos; pero hay que ser muy ignorante o mal pensado para que se piense que nosotros creemos que una estatua es DIOS. Para nosotros una imagen nos recuerda algo, pero no es “el Algo” en sí.
Testimonio de esto es que en numerosos capítulos del Antiguo Testamento se nos habla de cómo se llevaba el Arcade la Alianza en procesión. Por ejemplo:
JOSUÉ6, 6-8 “Cuando Josué termino de hablar, los Sacerdotes comenzaron a tocar las siete trompetas que sirven para tocar las fiestas del Jubileo y avanzaron delante del Arca de Dios. La Vanguardia del pueblo iba delante de los sacerdotes y el resto detrás del Arca. Las trompetas resonaban por todas partes. En este capítulo vemos una procesión en toda regla, y en su centro nada más y nada menos que un objeto con dos imágenes encima, ¿porque el Arca no era Dios…Cayo en idolatría Israel?
Se que contestaría un fundamentalista,” El Arca no era Dios, pero representaba a Dios”, así mismo son las procesiones, nosotros no creemos que llevamos a Dios o a un dios, simplemente recordamos a alguien que sirvió fielmente al Señor y le damos honor por eso
Las Procesiones Católicas no son parte del Culto oficial de la Iglesia y no son de obligatoriedad, es más a muchas personas e inclusive Sacerdotes y Obispos les desagrada la idea de participar en una, pero son parte de las tradiciones de nuestros pueblos y es una tradición milenaria.
Este es su origen: Enel antiguo mundo Greco-Romano (donde se desarrolló la Iglesia) estaba la costumbre de celebrar el “triunfo”. ¿Que era el “triunfo”? cuando un emperador o comandante ganaba una batalla o un atleta ganaba una competencia sus seguidores lo llevaban del lugar de la Victoria a su casa en hombros para que todos supieran de la hazaña que celebraban. En medio de las persecuciones los cristianos comenzaron a llevar el cuerpo de los mártires en “Triunfo” desde el lugar del martirio al lugar de descanso, (generalmente las catacumbas) como “su triunfo” al dar la vida por testimoniar a Jesús. Con el paso de los años y la libertad religiosa, el día de la muerte del mártir se le celebraba un triunfo para recordar su batalla por defender su Fe y que sirviera de ejemplo a los demás, y se sacaba la imagen de estos tal como se hacía en el primer Triunfo. Este fue el origen de las procesiones.
En nuestros pueblos latinos el día de la muerte del Santo en que se conmemora que uno de nuestros hermanos ha vivido una vida heroica al servicio del Evangelio, y que ese día es día de su muerte para el mundo y nacimiento para el Reino los admiradores le celebran un “Triunfo” y sacan su imagen por la calle para recordar a los creyentes que la santidad es posible y que este hermano-a la logro.
Este es otro Capítulo del Profeta Jeremías que se utiliza para ridiculizar las procesiones Católicas, aunque nada tiene que ver con ellas:
JEREMÍAS10: “Oíd la palabra que Jehová ha hablado sobre vosotros, OH casa deIsrael.2 Así dijo JEHOVÁ: No aprendáis el camino de las gentes, ni de las señales del cielo tengáis temor, aunque las gentes las teman.3 Porque las ordenanzas de los pueblos son vanidad: porque leño del monte cortaron, obra de manos de artífice con azuela 4 Con plata y oro lo engalanan; con clavos y martillo lo afirman, para que no se salga.5 Como palma lo igualan, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos, porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.6 No hay semejante a ti, OH Jehová; grande tú, y grande tu nombre en fortaleza.”
Es por esto por lo que les recomiendo meditar este capítulo de II de Samuel y la Procesión de David con sacrificios para honrar a Dios.
2 SAMUEL12 “Y fue dado aviso al rey David, diciendo: JEHOVÁ ha bendecido la casa de Obededom, y todo lo que tiene, a causa del arca de DIOS. Entonces David fue, y trajo el arca de DIOS de casa de Obededom a la ciudad de David con alegría 13 Y como los que llevaban el arca de Dios habían andado seis pasos, sacrificaban un buey y un carnero grueso.14 Y David saltaba con toda su fuerza delante de JEHOVÁ; y tenía vestido David un Ephod de lino.15 Así David y toda la casa de Israel llevaban el arca de JEHOVÁ con júbilo y sonido de trompeta.16 Y como el arca de JEHOVÁ llegó a la ciudad de David, aconteció que Michal hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey David que saltaba con toda su fuerza delante de Jehová: y menospréciale en su corazón. Que el arca de la Alianza NO ERA DIOS está más que claro, el Arca representaba la Alianza de Dios y sin embargo los Israelitas la llevaban en andas con sus ángeles de oro encima y para más consternación de nuestros hermanos no católicos le ofrecían sacrificio cada seis pasos y nada menos que David danzaba en su presencia. ¿Es que alguien se atreverá a acusar a David de idolatra por eso?
Al igual que ellos algunas veces los católicos transportan en procesión algo que nos recuerda a DIOS o a quienes han entrado en su Alianza definitiva, sin creer en ningún modo que por eso transportamos a un dios.
¿Qué es Idolatría? ¿Qué es adoración? Creo que ese es el punto que nos confundimos. Nuestros hermanos de otras Iglesias tienen un concepto errado de lo que es adoración y de lo que es un ídolo.
Veamos el concepto de Adoración. Según el “Diccionario Bíblico abreviado” de Editorial Verbo Divino: ADORACIÓN: La verdadera adoración es respuesta autentica a Dios, una respuesta que se manifiesta en una vida que se vive para agradarle. Por lo tanto, adoración es el rendimiento de la voluntad delante de la Majestad de Dios, es el anonadamiento del espíritu delante de la Grandeza de Dios, es el abandono de la voluntad ante el que es el más fuerte.
Para adorar primero hay que reconocer que lo adorado es un dios, segundo reconocerlo como principio y fin de mi voluntad sometida en humildad ante su presencia, eso NO ES LO QUE SUCEDE CON LAS IMAGENES EN LA IGLESIA.
Primeramente, alguien que piense que una estatua de un Santo o de la Virgen o del Señor es un dios está en un grave delirio mental (yo no conozco a ninguno) todos los católicos reconocen que una estatua es un objeto que nos recuerda a alguien admirado, por lo tanto, no hay idolatría en la intención (solo en la MALA INTENCIÓN de algunos no-católicos)
San Basilio decía “el que venera una imagen, venera en ella a la persona que en ella está representada, el honor se remonta al modelo original. Dice el Catecismo de la Iglesia en su punto 2097 “Adorar es reconocer, con respeto y sumisión absolutos la nada de la criatura, que solo existe Dios. Adorar a Dios es alabarlo, exaltarlo y humillarse uno mismo.”.
Para el Católico la Adoración Cultual de la Iglesia es la Eucaristía donde adoramos al Padre a través de la presencia Sacramental y viva de su Hijo Jesús y bajo el poder y unción del Espíritu Santo. Nuestros hermanos no católicos al no tener Eucaristía confunden cantos, oraciones y posturas externas con Adoración. Otro punto de confusión es la idolatría. Que es Idolatría? IDOLATRÍA: En el diccionario Bíblico Elemental (protestante) de Tomas de la Fuente, dice: ídolo es todo lo que se estima en lugar del Dios Verdadero (Col. 3:5 I Juan5;20, 21) San Pablo da un claro ejemplo de lo que es idolatría:14 Por tanto, amados míos, huid de la idolatría. En la Primera carta a los Corintios San Pablo nos recomienda que tenemos que huir de la Idolatría, ¿pero veamos en Colosenses 3-5 que San Pablo entiende por idolatría?: Amortiguad, pues, vuestros miembros que están sobre la tierra; fornicación,
inmundicia, malicie, mala concupiscencia, y avaricia, que es idolatría: Idolatría es aquello que sin ser dios toma el lugar de DIOS ya que San Pablo nos da una idea de que es realmente en el Nuevo Pacto la idolatría, No es tener una imagen (aunque alguien en su ignorancia pueda a dorar una imagen), Idolatría puede ser el sexo, la avaricia si ocupa en nuestras vidas el lugar de DIOS, en nuestra ciudad hay hombres que mandan al infierno a todos aquellos que tengan una imagen sin darse cuenta que son idólatras de su mismo orgullo y avaricia.
Algo bueno también puede ser un ídolo, si un hijo, o un novio, o una esposa ocupa el primer lugar en tu vida eso es un ídolo, ya que el primer lugar debe ser el de Dios, cuando Dios está en primer lugar cada cosa ocupa su lugar correspondiente.
¡Hasta la Biblia puedes ser un ídolo cuando la antepones a la misericordia el amor del Dios vivo y la pones en el lugar de Dios, no sometida a El!
NÚMEROS21 5-9 5 “Y habló el pueblo contra DIOS y Moisés: ¿Por qué nos hicisteis subir de Egipto para que muramos en este desierto? Que ni hay pan, ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. 6 Y JEHOVÁ envío entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo: y murió mucho pueblo de Israel.7 Entonces el pueblo vino a Moisés, y dijeron: Pecado hemos por haber hablado contra JEHOVÁ que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo.8 “ Y JEHOVÁ dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre la bandera; y será que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9 Y Moisés hizo una serpiente de metal, y púsola sobre la bandera; y fue, que cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la serpiente de metal y vivía Vemos en este libro de la Biblia como cuando los israelitas fueron mordidos por las serpientes JEHOVÁ mando a construir una serpiente y lo más sorprendente mandó a mirarla para quedar sanos, Es este JEHOVÁ introduciendo a su pueblo a la idolatría? Imposible esta serpiente era una imagen de CRISTO sanador; pero los Israelitas no lo sabían, para ellos era una señal de algo (un objeto) que sanaba.
Como nos dice San Juan: “14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado”. Es tonos da la idea que la famosa serpiente fue una imagen de algo que vendría, así nuestras imágenes son representaciones de algo que nos habla de DIOS y que para nuestras vidas está por venir. Nunca la Iglesia ha dicho que se adore a una imagen yo reto a los hermanos protestantes que me muestren un solo párrafo a tal propósito, la Iglesia ha dicho siempre que la Adoración es solo propia del SEÑOR las imágenes nos enseñan que han habido hombres y mujeres que han servido al SEÑOR con heroísmo y son un ejemplo a seguir, si alguien dice que adora imágenes NO es católico, es alguien que no conoce la doctrina de la Iglesia y está cometiendo un pecado terrible de Idolatría; pero el tener imágenes no es contrario a la ley del SEÑOR. Dice el Catecismo de la Iglesia en su punto 2113
“La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. “No podéis servir a Dios y al dinero”, dice Jesús (Mt 6, 24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a “la Bestia” (cf Ap 13-14), negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (cf Gál 5, 20; Ef 5, 5).”
¿Entendamos que que es la Adoración?
La Enciclopedia Católica la describe magistralmente como:
“En el más estricto sentido, es un acto de religión ofrecido a Dios en reconocimiento de su suprema perfección y dominio, y de la dependencia que dé El tienen las creaturas; en un sentido menos estricto, la reverencia mostrada a cualquier persona u objeto que posee inherentemente o por asociación un carácter sagrado o un alto grado de excelencia moral. La creatura racional, levantando la vista hacia Dios, a quien la razón y la revelación muestran ser infinitamente perfecto, no puede, en derecho y justicia mantener una actitud de indiferencia. Esta adoración requerida por Dios, y dada exclusivamente a Él como Dios, es designada por los griegos como latreia (latinizada, latria), siendo la palabra Adoración la mejor traducción que nuestra lengua permite. Adoración difiere de otros actos de culto, tales como la súplica, confesión de los pecados, etc., en que su formalidad consiste en una auto humillación ante el Infinito y en devoto reconocimiento de su trascendente excelencia.
En el Apocalipsis V, 11,12 se da un excelente ejemplo de adoración: “Vi y oí la voz de muchos ángeles en derredor del trono, y de los vivientes y de los ancianos; y era su número de miríadas de miríadas y de millares de millares, que decían a grandes voces: Digno es el Cordero, que ha sido degollado, de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la bendición. Y los cuatro vivientes respondieron: Amén. Y los ancianos cayeron de hinojos y adoraron.” El precepto revelado de adorar a Dios fue pronunciado a Moisés en el Sinaí y reafirmado en las palabras de Cristo: “Al Señor tu Dios adorarás, y a El solo darás culto” (Mat, IV, 10).
El elemento primario y fundamental en la adoración es un acto interior de la mente y la voluntad; la mente percibiendo que la perfección de Dios es infinita, la voluntad ordenándonos resaltar y dar culto a esta perfección. Sin alguna medida de esta adoración interior “en espíritu y en verdad” es evidente que cualquier muestra externa de culto divino sería mera pantomima y falsedad. Pero igualmente evidente es que la adoración sentida dentro buscará expresión hacia fuera. La naturaleza humana demanda expresión de algún tipo para sus estados de ánimo espirituales y emocionales; y a este instinto por la auto expresión se debe todo nuestro aparato de habla y expresión corporal. Suprimir este instinto en la religión sería tan falto de razón como reprimirlo en cualquier otra provincia de nuestra experiencia. Más aún, haría atroz daño religioso reprimir su tendencia a manifestaciones externas, ya que la expresión externa reacciona sobre el sentimiento interior acelerándola, reforzándola y manteniéndola. Como enseña Santo Tomás: “es connatural para nosotros pasar de los signos físicos a la base espiritual en que se apoyan”
Como dice la Enciclopedia Católica la ADORACIÓN conlleva dos actos, uno interno y otro externo, sin el acto interno de “percibir la perfección de Dios y someternos a ella en asombro” el acto externo (las posturas, el culto) es vano.
Nuestros hermanos protestantes en una forma bastante banal solo catalogan como adoración los actos externos, privando al creyente de la raíz santa de la verdadera Adoración y condenado como adoración falsa lo que es simplemente respeto.
Un web protestante que acabo de consultar dice de la Adoración esto:
“Acto mediante el cual se expresa reverencia, respeto, honor, amor y obediencia a Dios. En el Antiguo Testamente se utiliza la palabra SHACHAH para indicar esa actitud, con la connotación de “postrarse”, “arrodillarse”, “inclinarse”. En el Nuevo Testamento el término es PROSKUSNEO, que es reverenciar a una persona. Usualmente el adorante baja “la cabeza hacia el suelo”
Como ven estos hermanos se están fijando y juzgando la actitud externa, esto crea una generación de creyentes superfluos y vanos, cayendo en la misma “religiosidad” que tanto critican.
La Palabra hebrea para Adoración es shajah y la palabra para “Honrar” es “hadar”, sin embargo, siendo distintas y significando cosas distintas tienen la misma raíz, solo que Shajah significa “reconocimiento de autoridad y sumisión total en quien reconocemos esto”. mientras que “Hadar” es un comportamiento de reconocimiento sin la sumisión total en el sentido espiritual así que podemos estar honrando sin estar adorando…que hace la diferencia?? ¡Lo que tú tienes en el interior!
PARA QUE EXISTA ADORACIÓN TIENES QUE SOMETERTE A QUIEN TE RINDES SI NO TE SOMETES TOTALMENTE NO HAY ADORACIÓN HAY HONRA.
La raíz griega de la palabra verdad es “ALETHEIA”, y esta es la palabra que uso Jesús cuando dijo: “Y conoceréis la verdad y los hará libres”. Esta es la primera característica que Jesús menciono, ser cristiano es conocer la Verdad y ser libres en ella.
El precepto revelado de adorar a Dios fue pronunciado a Moisés en el Sinaí y reafirmado en las palabras de Cristo: “Al Señor tu Dios adorarás, y a El solo darás culto” (Mat, IV, 10). Pero esta adoración de Israel estuvo asociada a una Liturgia visible, “prefigura de cosas celestes” (según San Pablo en Hebreos 9), la Adoración de Israel era solamente figura, nosotros tenemos la realidad. Nuestra Liturgia de Adoración tiene su origen y desciende del cielo, es una realidad celestial que la Iglesia refleja en la Solemnidad del Culto y que es revelada en el Evangelio celestial que es el Apocalipsis. En el Apocalipsis V, 11,12 se da un excelente ejemplo de adoración:
“Vi y oí la voz de muchos ángeles en derredor del trono, y de los vivientes y de los ancianos; y era su número de miríadas de miríadas y de millares de millares, que decían a grandes voces: Digno es el Cordero, que ha sido degollado, de recibir el poder, la riqueza, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la bendición. Y los cuatro vivientes respondieron: Amén. Y los ancianos cayeron de hinojos y adoraron.”
¿Y porque los católicos se arrodillan ante imágenes? ¿No es eso adorar?
Como dijimos anteriormente sin la acción interna, la externa deja de ser adoración. He visto personas orar de rodillas en las Iglesia protestantes y sectas con el Pastor delante y NO están adorando al Pastor, sencillamente el Pastor esta orando pro ellos. Así sucede entre nosotros, si yo me arrodillo delante de una imagen no estoy adorando la imagen pues se que NO es Dios. La imagen representa la realidad celestial que yo no puedo ver, solo utilizo la imagen como referencia visual de mi oración. Y esa es la función de las imágenes, expresar visiblemente lo que no podemos ver.
¿Se puede doblar la rodilla en señal de respeto y no ser idolatría?
Veamos Josué 5:13-15
“ Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? El respondió: No; mas como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo? Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo”.
Josué no sabe que es Dios, el personaje no le dice que es Dios y sin embargo se postra.
Esto es venerar.
¿Se puede creer que un objeto santo nos puede sanar por favor de Dios y no ser idolatría?
Veamos en II Reyes 13, 21:
“Y sucedió que al sepultar unos a un hombre súbitamente vieron una banda armadas y arrojaron el cadáver en el sepulcro de Eliseo; y cuando llego a tocar el muerto los huesos de Eliseo, revivió y se levantó sobre sus pies”
Tambien en:
NÚMEROS 21 5-9
“5 Y habló el pueblo contra DIOS y Moisés: Porqué nos hicisteis subir de Egipto para que muramos en este desierto? Que ni hay pan, ni agua, y nuestra alma tiene fastidio de este pan tan liviano. 6 Y JEHOVÁ envío entre el pueblo serpientes ardientes, que mordían al pueblo: y murió mucho pueblo de Israel. 7 Entonces el pueblo vino a Moisés, y dijeron: Pecado hemos por haber hablado contra JEHOVÁ que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo.
8 Y JEHOVÁ dijo a Moisés: Hazte una serpiente ardiente, y ponla sobre la bandera; y será que cualquiera que fuere mordido y mirare a ella, vivirá. 9 Y Moisés hizo una serpiente de metal, y púsola sobre la bandera; y fue, que cuando alguna serpiente mordía a alguno, miraba a la
serpiente de metal y vivía”
Vemos en este libro de la Biblia como cuando los israelitas fueron mordidos por las serpientes el Señor mando a construir una serpiente y lo más sorprendente mandó a mirarla para quedar sanos,
Esta el Señor introduciendo a su pueblo a la idolatría? ¡Imposible! Se que esta serpiente era una imagen de CRISTO levantado en la Cruz y sanador; pero los Israelitas NO lo sabían, para ellos era una señal de algo (un objeto) que sanaba.
Como nos dice San Juan: “14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del hombre sea levantado;”
Esto nos da la idea que la famosa serpiente fue una imagen de algo que vendría, así nuestras imágenes son representaciones de algo que nos habla de DIOS y que para nuestras vidas está por venir.
Nunca la Iglesia ha dicho que se adore a una imagen yo reto a los hermanos protestantes que me muestren un solo párrafo a tal propósito, la Iglesia ha dicho siempre que la Adoración es solo propia del SEÑOR las imágenes nos enseñan que han habido hombres y mujeres que han servido al SEÑOR con heroísmo y son un ejemplo a seguir, si alguien dice que adora imágenes NO es católico, es alguien que no conoce la doctrina de la Iglesia y está cometiendo un pecado terrible de Idolatría; pero el tener imágenes no es contrario a la ley del Señor.
“LA IDOLATRÍA RECHAZA EL ÚNICO SEÑORÍO DE DIOS; ES POR TANTO INCOMPATIBLE CON LA COMUNIÓN DIVINA”