La “Corredencion de María “no es un Dogma de Fe, así que se puede tener diversas
opiniones y no pecar de desobediencia o herejía. El Papa es infalible cuando habla
Excatedra en materia de Fe y moral. Esto no es una declaración excatedra.
Yo entendí lo que el Papa quería decir (solo que fue apresuradamente expresado) y se
refiere a la proclamación del “Dogma de la Coredencion” del cual ya dijo en el 2019 que no
era necesario y que ni Juan Pablo II ni Benedicto intentaron proclamarlo tampoco. Creo de
una de las cosas que tenemos que estar de acuerdo es que este Papa es profundamente
Mariano y no creo en absoluto que su intención haya sido ofender a la Virgen ni disminuir
su papel. Esto es lo que la Iglesia siempre ha creído sobre la corredencion.
¿Qué es «redimir»? Dice la Enciclopedia Católica: “Es la restauración del hombre, de la
esclavitud del pecado a la libertad de los hijos de Dios, a través de las satisfacciones y
méritos de Cristo. La palabra “redemptio” es del Latín Vulgata, derivada del hebreo kopher
y del griego lytron que en el Antiguo Testamento significa, generalmente, precio de rescate.
En el Nuevo Testamento, es el término clásico que designa el «gran precio» (I Cor. 6,20)
que el Redentor pagó por nuestra liberación. La redención presupone la elevación original
del hombre a un estado sobrenatural y su caída a través del pecado; y puesto que el
pecado hace descender la ira de Dios y provoca la servidumbre del hombre bajo la
dirección del mal y Satanás, la redención es con referencia a Dios y al hombre. Por parte
de Dios, es con la aceptación de compensaciones satisfactorias que el honor Divino se
repara y la ira Divina se apacigua. Por parte del hombre, es doble, liberación de la
esclavitud del pecado y restauración a la anterior adopción Divina y esto incluye el
completo proceso de vida sobrenatural de la primera conciliación, a la salvación final. Ese
doble resultado, a saber, la satisfacción de Dios y la restauración del hombre, es provocado
por el oficio vicario de Cristo que trabaja a causa de las acciones satisfactorias y meritorias
realizadas en nuestro nombre.”
La Redención es un acto Vicario. Se llama “expiación vicaria” al pago de una culpa por una
persona distinta al culpable por medio de algún doloroso sacrificio o incluso la muerte. Es
decir, pagas tú mi culpa para que no tenga que pagarla yo, ni sufrir las consecuencias de
mis actos. Esta Redención Vicaria es solo potestad de Cristo y a Él solo corresponde. Fue
un acto único y eterno. Cristo es el único y absoluto redentor, es el único que pudo cumplir
con todos estos requisitos.
AHORA BIEN, San Pablo nos da un nuevo sentido de redención, la corredencion. y está en
Colosenses I: “24 Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo
que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia” ” Νῦν χαίρω ἐν τοῖς
παθήμασί μου ὑπὲρ ὑμῶν καὶ ἀνταναπληρῶ τὰ ὑστερήματα τῶν θλίψεων τοῦ Χριστοῦ ἐν τῇ
σαρκί μου ὑπὲρ τοῦ σώματος αὐτοῦ, ὅ ἐστιν ἡ ἐκκλησία,”
La palabra ἀνταναπληρῶ en griego quiere decir “: cumplo, para llenar a su vez.” La palabra
ὑστερήματα quiere decir, sin ninguna discusión: falta, faltaba, pobreza, lo que falta,
necesitar.
Así que el Versículo 24, si traducimos directamente diría: “ahora me alegro por los
padecimientos que soporto por vosotros y cumplo (lleno, lleno de nuevo), lo que falta
(pobreza, se necesita) a las tribulaciones de Cristo en favor de su cuerpo, que es la Iglesia”
Así que no tenemos dudas de que san Pablo está queriendo decir lo que se entiende a la
primera vista del versículo.
¿Qué es lo que San Pablo quiere decir con que “falta” algo a la Pasión de Cristo por
nosotros?
¿Hemos dicho que la Redención de Jesús es única y suficiente, como podemos agregar
algo más? Nuestra incomprensión proviene de confundir Redención y Salvación. Jesús nos
redime a todos en la Cruz, por sus llagas hemos sido reconciliados con el Padre, Jesús nos
ha vuelto a comprar a precio de Sangre, pero no todos los hombres son salvos, muchos
rechazan la Redención de Jesús (esto no hay que explicarlo, al mirar alrededor lo puedes
constatar) cuando el sufrimiento viene a tu vida y que va a venir, pues si Jesús sufrió
nosotros no estaremos exceptos de ello, y tu ofreces pacientemente y en oración al Padre
este tu sufrimiento por la salvación de uno que aún no ha aceptado la Redención de Cristo
y este se salva, tú te has asociado a la Redención de Cristo.
En nuestros días con frecuencia el prefijo «co» se entiende como de completa igualdad. El
prefijo «co» NO significa igual, sino que viene de la palabra latina, «cum» que significa “
AGREGADO, junto con” (como en coeficiente), “acción en conjunto” (como en cooperar), “
«por ejemplo, un cofirmante de un cheque NO es un propietario es un copropietario,
Sin embargo, en latín, del que se deriva el término Corredentor-a siempre significa que la
cooperación o colaboración es secundaria, subordinada, dependiente de la de Cristo. Así
que tu estas en colaboración con la Redención de Jesús, NO LA HACES, COLABORAS y
de hecho te constituyes en Co redentor.
¡¡Que hermoso, podemos asociarnos a Jesús en el dolor para reunirnos en Gloria!!
Si hacemos eso tú y yo ( según San Pablo) somos corredentores, y de todos los
corredentores (los que se ha asociado a la pasión de Cristo por el dolor) María es la
PRIMERA, ya lo profetizo Simeón desde el nacimiento de el Salvador: “34 Y los bendijo
Simeón, y dijo a su madre María: He aquí, éste está puesto para caída y para
levantamiento de muchos en Israel, y para señal que será de contradicción 35 (y una
espada traspasará tu misma alma), para que sean revelados los pensamientos de muchos
corazones.” San Lucas 2.
Tenemos que entender que cuando se le da a María el título de
“Corredentora” se hace en el sentido que San Pablo nos lo dice. Ella es la primera de
nosotros, por estar junto a la Cruz cumple la Profecía de Simeón y une sus sufrimientos a
la Cruz de su Hijo. Nosotros lo haremos más tarde. Ella no redime, la Redención es un acto
único y propio de Dios. Ella (como nosotros) se une a la Pasión del Señor y por la
redención de los pecadores.
Ruega por nosotros Santa Madre de DIOS, para que seamos dignos de alcanzar las
promesas de Nuestro SEÑOR y salvador JESUCRISTO. Amen