LOS HERMANOS DE JESUS????
¿¿Como se dice la palabra “hermano” en hebreo??
Definición de la palabra «hermano» en hebreo según el diccionario: Mi Hebreo – עברית שלי
(google.com)
J (אָח – אח) – AJOT (אָחוֹת – אחות) – HERMANO – HERMANA / ENFERMERO / COMPATRIOTA
/ AMIGO ÍNTIMO – COLEGA – COMPAÑERO – HERMANO (en sentido figurado, amigo)
(coloquial) / HERMANO (religioso cristiano) / TÍO – COLEGA (jerga)
La palabra “hermano”, en el sentido más fuerte, designa a los hombres nacidos de un
mismo seno materno (Gén 4,2). Pero en hebreo, como en otras muchas lenguas, se aplica
por extensión a los miembros de una misma familia (Gén 13.8; Lev 10,4; cf. Mc 6,3), de
una misma tribu (2Sa 19,13), de un mismo pueblo (Dt 25, 3; Jue 1,3), por oposición a los
*extranjeros (Dt 1,16; 15,2s), y finalmente a los pueblos descendientes de un mismo
antepasado, como Edom e Israel (Dt 2,4; Am 1,11). Al lado de esta fraternidad fundada en
la carne conoce la Biblia otra, cuyo ví¬nculo es de orden espiritual: fraternidad por la fe (Act
2,29), la simpatí¬a (2Sa 1,26), la función semejante (2Par 31,15; 2Re 9,2), la alianza
contraí¬da (Am 1,9; l Re 20.32; I Mac 12,10)
Hermano (heb. ‘âj; gr. adelfós). Esta palabra se usa en varios sentidos:
- Persona de sexo masculino con respecto a su relación con cualquier otra persona que
tiene los mismos padres (por ejemplo, Jacob y Esaú; Gen 27:6), o en común uno de los
padres (Jdg 8:19). - Hombre que tiene relación de sangre más o menos cercana. Así¬, Lot es llamado
hermano de Abrahán (Gen 13:8; 14:14, 16), aunque en realidad era sobrino. - Persona de una raza o nación emparentada. Moisés llamó “hermano” de los hebreos al
edomita (Deu 23:7). Dentro de la raza hebrea, todos los hombres eran considerados
hermanos (Neh 5:7; Jer 34:9). - Cualquier ser humano, ya que todos descienden del mismo antepasado. En este sentido,
el Señor enseñó la verdadera relación fraternal (Mat 5:22, 24; 7:3). 5. Creyente, como lo
indican Mat 23:8, Joh 21:23, Act 6:3 y Gá. 1:2.
Cristo mismo se presenta como hermano de aquellos a quienes salva (Rom 8:29).
Hermanos de Jesús. Se mencionan 4 hombres -Jacobo, José, Simón y Judas- como
hermanos de Jesús (Mat 13:55; Mar 6:3). Ha habido mucha discusión a través de los siglos
acerca de la relación exacta entre ellos y Cristo. Se han planteado 3 propuestas
principales:
- Que eran hermanos carnales del Señor; es decir, hijos de José y de Marí¬a (y por lo
tanto, menores que Jesús). Totalmente descartado pues jamás un hermano mayor hubiera
querido sacar al Primogénito de una congregación tomándolo por loco o lo aconsejarían
(San Juan 7,3) - Que eran hermanastros; esto es, hijos de José de un matrimonio anterior (y por lo tanto
todos ellos mayores que Cristo, sin relación de sangre con él). Teoría Ortodoxa. No lo creo
factible que el Señor entregara su UNICO Hijo a una persona preocupada por la seguridad
de cuatro o cinco más hijos.
- Que eran primos de Jesús por parte de Marí¬a, de acuerdo con algunos, o por parte de
José, según otros. Los que sostienen la primera posición arguyen que esta es la forma más
natural de comprender las diversas referencias a «hermanos». Es la más plausible teológica
y místicamente.
¿Veamos cómo se pronuncia hermano en hebreo?
Se pronuncia Ajk con la j gutural
Definición de la palabra «hermano» en hebreo según el diccionario anteriormente
mencionado: Mi Hebreo – עברית שלי (google.com)
J (אָח – אח) – AJOT (אָחוֹת – אחות) – HERMANO – HERMANA / ENFERMERO / COMPATRIOTA
/ AMIGO ÍNTIMO – COLEGA – COMPAÑERO – HERMANO (en sentido figurado, amigo)
(coloquial) / HERMANO (religioso cristiano) / TÍO – COLEGA (jerga)
Las personas de otras iglesias y de las sectas se basan para asegurar que María tuvo más
hijos en el texto de San Mateo 13, ¿55 “No se llaman sus hermanos Santiago, José, Simón
y Judas?»
Curioso que siempre que aparecen los supuestos hermanos del Señor se les llame
«hermanos de Jesús», jamás «hijo de María» Acá a Jesús se le llama directamente «hijo de
María» El hecho de que Jesús es llamado el HIJO DE MARIA, y no «uno de los hijos de
María», es claro indicativo de que Jesús es el único hijo de la Virgen.
Es importante también notar en el pasaje anterior donde la Biblia dice que Jesús es hijo de
María y aparte dice: hermano de Santiago, Simón, Judas y José. Nunca dice que María es
madre de Santiago, José, Judas y Simón.
Los mismos nombres de los «Hermanos» de Jesús los encontramos como hijos de otras
personas. Si comparamos a San Mateo 13, 55 con San Juan 19, 25 y San Marcos 15, 40
nos damos cuenta de que Santiago y José son en realidad hijos de «Otra María» pariente
de la Madre de Jesús, ya que no puede ser hermanas como dice el texto ya que dos
hermanas no pueden llevar el mismo nombre. Simón y Judas son mencionados unidos en
Hechos 1, 12-13 como discípulos de Jesús.
En San Mateo 2, 13 el ángel que se aparece a José se refiere a María y a Jesús como «El
niño y su Madre» nunca como «Tu esposa y el niño». Es inconcebible en el mundo hebreo
que se llamara a la esposa de un hombre «la madre del niño», pues la esposa era posesión
del marido, vemos en Génesis 19, 15 como los ángeles al hablarle a Lot le hablan en la
forma HEBREA «toma a TU MUJER y a tus hijas», cosa que no ocurre con María y Jesús.
Según este texto de San Mateo vemos claramente que José no era el «marido» de María
sino como los ángeles sabían, era el protector de la Madre y el Niño únicos en esta
relación. Sucede que, en la peregrinación de sus padres a Jerusalén, no vimos ningunos
hermanos, cuando Jesús tenía doce años de edad. (Lc 2,41-49).
En el pasaje de Jesús perdido en el Templo también tenemos que estar de acuerdo que no
hay hermanos ya que María le dice a Jesús: » Mira que tu padre y yo estábamos
angustiados buscándote. No dice: mira que tu padre, yo y tus hermanos estábamos
angustiados buscándote.» (V 48)
De donde podemos afirmar que a doce años de que María se casó con José, no tenían otro
hijo más que Jesús.
Esto significa que, si María hubiera tenido relación con José después de que nació Jesús,
claramente hubiera tenido al menos otro hijo, puesto que, en ese tiempo, no había métodos
de planificación familiar. ¿Podríamos afirmar que después de 12 años de casada con José,
nunca atinaron a tener otro hijo?
Entonces en el momento que la Palabra habla de hermanos de Jesús, si fueran hermanos
hijos de María tendríamos que hacer esta consideración: cuando Jesús comenzó su
ministerio a los 30, los hermanos deberían de tener, por lo menos 18 años (ya que hay 12
años sin hijos) pero .. ¿Sabemos por tradición que edad tenía José cuando murió??? yo
especulo que José murió siendo Jesús muy joven ya que en las bodas de Caná no aparece
(y otra vez aparece Jesús sin hermanos en este pasaje donde la Madre es la invitada) por
lo tanto sería prácticamente imposible que después de 12 años de infertilidad María
hubiera tenido tantos hijos e hijas en un periodo aproximado de 9 años, pues si contamos a
todos los hermanos de Jesús, serían más de 6, pues está mencionado José, Simón,
Santiago, Judas y las hermanas (plural) de Jesús, y estas ya tenían una vida pública en las
sinagogas (Mt 13,53-57) por otra parte para tener autoridad de entrar en la Sinagoga había
que ser mayor de edad, y los nazarenos dicen claramente: “¿no están sus hermanos y
hermanas entre nosotros?” Lo cual nos hace pensar que sus hermanas ya eran unas
señoritas mayores, pues las niñas siendo mujeres judías, sino me equivoco estaban
sumisas a la familia hasta la adolescencia donde ya tenían libertad para casarse, pero
mientras fueran niñas, no podían juntarse ni de amistad con varón alguno. Es por eso que
creo que es imposible que fueran hijas e hijos de María y anduvieran entre fariseos a tan
corta edad.
Otro aspecto que llama la atención del evangelio es que los hermanos de Jesús aparecen
siempre como mayores que Jesús en edad, pues se permiten darle consejo y regañarle.
“Y le dijeron sus hermanos (ἀδελφοὶ): Sal de aquí y vete a Judea, para que también tus
discípulos vean las obras que haces”Juan 7, 3.
“Se enteraron sus parientes17 (παρ’- par) y fueron a hacerse cargo de él, pues decían:
Está fuera de sí” Marcos 3, 21. Si Jesús hubiera sido el primogénito esto hubiera ido en
contra de la costumbre judía y del pueblo de Oriente. Sólo les era permitido tutelar sobre el
resto de la familia a los hermanos mayores, pero no viceversa. El mayor aconsejaba y
mandaba al menor.
Es claro entonces que los parientes de Jesús eran llamados, en el Nuevo Testamento,
hermanos de Jesús, de la misma manera como José era llamado su padre por la misma
María en Lucas 2, 48 y por Felipe en Juan 1, 45. Le preguntaríamos entonces a nuestros
hermanos separados, basados en estas dos referencias Bíblicas ¿Podemos decir luego
que Jesús era hijo de José y no del Espíritu Santo?, la respuesta que me darían
seguramente es que NO, que José era solo su padre por atribución ya que Jesús fue
engendrado por el Espíritu Santo. Entonces ¿Por qué no usar este mismo razonamiento
aplicado a los llamados hermanos de Jesús?
Solamente una carencia de sentido o de delicadeza espiritual puede negar este tema.
Bendiciones+